• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ciencias Ambientales
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ciencias Ambientales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Determinación de la capacidad de carga turística del brazo del humedal juan amarillo-tibabuyes: Una propuesta para promover turismo y educación ambiental

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (1.186Mb)
Date
2018
Author
Narvaez Davila, Francisco Javier
Advisor
Arias Rodriguez, Luis Alejandro
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue obtener datos para determinar la capacidad de carga turística en el brazo del humedal Juan Amarillo, ubicado en la ciudad de Bogotá (Colombia), con el fin de establecer una propuesta de sendero interpretativo como “laboratorio vivo” para promover turismo y Educación Ambiental, tanto para los estudiantes del sector, como para turistas de otra procedencia, que no alteren las condiciones naturales del suelo. Para la determinación de la capacidad de carga turística se utilizó la metodología de Cifuentes (1992) que busca establecer el número máximo de visitantes que puede recibir un área de acuerdo con sus condiciones físicas, biológicas y de manejo. La estimación requirió de la revisión de censos de flora y fauna, de información geológica, climatológica, geográfica, ambiental, social, económica, turística, así como de trabajo de campo.
Summary in foreign language
The objective of this work was to obtain data to determine the capacity of tourist load in the arm of the Juan Amarillo wetland, located in the city of Bogotá (Colombia), in order to establish a proposal of interpretative path as a "living laboratory" to promote Tourism and Environmental Education, both for the students of the sector, as well as for tourists of other origin, who do not alter the natural conditions of the soil. For this, the determination of the capacity of tourist load, was used the methodology of Cifuentes (1992) that seeks to establish the maximum number of visitors that you can receive/area according to its physical, biological and management conditions. This estimation required the review of flora and fauna censuses, geological, climatological, geographic, environmental, social, economic, and tourist information, as well as field work.
Palabras clave
Capacidad de carga; Humedales; Educación ambiental; Turismo
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8154
Collections
  • B- Tesis y trabajos de grado dirigidos por el profesor Luis Alejandro Arias-Rodríguez [21]
  • Maestría en Ciencias Ambientales [79]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas