• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Publicidad
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Publicidad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Análisis de Campañas publicitarias lanzadas a través de las redes sociales facebook e instagram por cirujanos plásticos para el observatorio publicitario

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Confidencialidad (7.631Kb)
Fin embargo: 
Trabajo de grado (717.4Kb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Salazar Pupiales, Catherin
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Abstract
En la presente investigación se hace el estudio y análisis de campañas publicitarias pagadas a través de las redes sociales Instagram y Facebook, las cuales hacen parte de una línea de servicios denominadas cirugías plásticas, lanzadas a lo largo del año 2018 por diferentes médicos cirujanos colombianos. El estudio y análisis correspondiente de dichas piezas, se realiza a partir de las tipologías de análisis planteadas por el Observatorio Publicitario. En primera instancia, se ha hecho una profundización de los contenidos generales del Observatorio, donde se escogió trabajar la línea de Intimidación Publicitaria; también se realizó una revisión general a la página web y a textos literarios pertinentes a este tema. Paso seguido fue investigar, leer artículos, tesis de grado y libros acerca de la estética y la belleza corporal de la mujer, con el fin de tener una idea global de lo que esta palabra significa para diferentes autores y así poder comenzar a realizar la indagación de las campañas. Así mismo, se hizo una entrevista a la psicóloga María Paula Noguera, quien nos dio un acercamiento a la palabra estética corporal, específicamente en el caso de las mujeres, tema estrechamente ligado a la intimidación publicitaria. Con toda esta información recolectada, finalmente se llevó a cabo el respectivo análisis de las campañas nombradas anteriormente, y se determinó en qué tipologías del Observatorio incurren.
Summary in foreign language
In the present research, the study and analysis of advertising campaigns paid through social networks Instagram and Facebook are done, which are part of a line of services called plastic surgeries, launched throughout 2018 by different Colombian surgeons. The corresponding study and analysis of said pieces is done based on the types of analysis proposed by the Advertising Observatory. In the first instance, a deepening of the general contents of the Observatory has been done, where the line of Advertising Intimidation was chosen; A general review of the website and literary texts relevant to this topic was made. Next step was to investigate, read articles, theses, and books about the aesthetics and the corporal beauty of the woman in order to have a global idea of ​​what this word means for different authors and thus be able to begin to perform the investigation of the campaigns. Likewise, an interview was conducted with the psychologist María Paula Noguera, who gave us an approach to the aesthetic word specifically in the case of women, a topic closely linked to advertising intimidation. With all this information collected, the respective analysis of the campaigns mentioned above was finally carried out, and the typologies of the Observatory were determined.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8133
Collections
  • Publicidad [66]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas