• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Parque industrial y recreativo del caribe transformacion del límite de la zona portuaria con el barrio pescaito. Santa marta – Magdalena

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (1.898Mb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Rangel Castaño, Jackeline
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El lugar de intervención y desarrollo del presente proyecto es un espacio con problemas serios de habitabilidad, con efectos nocivos en el sector y un límite físico que transgrede la continuidad de la traza urbana existente. La sociedad portuaria de Santa Marta impone su privacidad por medio de un muro de concreto negándose rotundamente a una zona residencial. En este sentido, el sitio presenta un rechazo por parte de la comunidad pues éste no es atractivo ni posee herramientas urbanas como espacio público, mobiliario, actividades sociales, que de existir mejorarían sus relaciones y actividades. Se propone desarrollar un espacio colectivo como proyecto arquitectónico que genere un dialogo entre la zona portuaria y la zona residencial logrando un desvanecimiento del límite netamente tangible, logrando la reactivación del sector y ofreciendo un espacio favorable para llevar a cabo las actividades propias de la cultura pescaitera junto con actividades relacionadas con oficinas y bodegas del puerto.
Summary in foreign language
The place of intervention and development of this project is a space with serious problems of habitability, with harmful effects in the sector and a physical limit that transgresses the continuity of the existing urban layout. The port society of Santa Marta imposes its privacy through a concrete wall completely denying a residential area. In this sense, the site presents a rejection from the community because it is not attractive neither it has urban tools as public space, furniture and social activities, where relations and activities would be improved if those factors were there. It is proposed to develop a collective space as an architectural project that provides a dialogue between the port area and the residential area reaching a vanishing of the clearly tangible boundary, achieving the sector reactivation and offering a favorable space to carry out the activities of the fishing culture with activities related to port offices and warehouses.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8129
Collections
  • Arquitectura [412]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas