• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Química
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Modelamiento de la separación de dos fases líquidas inmiscibles por gravedad en un tanque de proceso gunbarrel

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Confidencialidad (7.631Kb)
Fin embargo: 
Trabajo de grado (781.6Kb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Castañeda Sabogal, Jossie Alexander
Castiblanco Zamudio, Brandon Estiven
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Abstract
En el presente estudio, se realiza el análisis y modelamiento diferencial de un tanque de deshidratación industrial, gunbarrel. Este tipo de equipos son muy usados para la remoción de agua en crudos pesados y extrapesados. En Colombia estos crudos representan más del 40% de la producción nacional. Teniendo en cuenta su importancia en este sector, se optó por realizar un modelo que tuviera como base matemática los fenómenos que permiten la separación tales como coalescencia, velocidad de sedimentación y balance de masa estacionario, de tal forma que ofrezca una idea más clara de cómo funciona este equipo, mostrando perfiles de separación y comportamiento del tamaño de gota, que pueda servir como guía para mejorar los métodos de diseño actuales, los cuales son limitados al contemplar únicamente el fenómeno de sedimentación, establecido por la ley de Stokes, y que no permiten predecir el tiempo de residencia necesario para la separación, sino que acuden a datos obtenidos mediante pruebas de botella, que si bien dan una idea de la facilidad de separación de una emulsión, son sistemas discontinuos, que difieren del sistema de flujo correspondiente al gunbarrel. Usando datos de entrada y salida de equipos reales, se realizó la validación del modelo diferencial y se obtuvieron resultados bastante cercanos en cuanto a la remoción de agua, además de un perfil correspondiente que muestra cómo se da la separación en el colchón de crudo y cómo podría ser la distribución de partícula a través de éste, cuyos comportamientos son similares a lo que se esperaría en un proceso de deshidratación por gravedad. Adicionalmente, se desarrolló un modelo alternativo y se generó un perfil de separación, que tiene en cuenta la viscosidad de la emulsión crudo-agua para analizar su efecto en la separación.
Summary in foreign language
In the present study, the analysis and differential modeling of an industrial washtank, gunbarrel, is carried out. This type of equipment is widely used for the removal of water in heavy and extra-heavy crudes, in Colombia these crude oils represent about 40% of the national production. Taking into account its importance in this sector, a model based on the phenomena that allow the separation such as coalescence, sedimentation velocity and stationary mass balance, is proposed, in such a way that it offers a clearer idea of how this equipment works, showing separation profiles and drop size behaviour, which can serve as a guide to improve current design methods, which have as limitations that only takes account the sedimentation phenomenon, established by the Stokes law, and that they don’t allow to predict the residence time needed for the separation, requiring data from bottle tests that if may give an idea of the easy of separation, are batch systems that differ from the continuous regime of the gunbarrel. Using data from the input and output of real equipment, validation of the differential model was performed and close water removal results were obtained, in addition to a corresponding profile that shows how separation occurs in the crude mattress and how could be the particle distribution through this, these behaviors are similar to what would be expected in a process like this. In addition, an alternative model was proposed and a separation profile was generated, which took into account the viscosity of a crude-water emulsion to analyse its effect on separation.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8112
Collections
  • Ingeniería Química [73]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas