• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Unidad productiva para las madres cuidadoras de niños con cáncer a partir de la ejecución de la técnica de macramé

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (9.374Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Gutiérrez Ladino, Sulby Sthephanie
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Es alarmante la cifra de supervivencia por cáncer infantil en países desarrollados que alcanza un 81% mientras en Colombia es del 48.5% debido a factores que influyen como la detección temprana, situación demográfica, cultural, social y económica (Vera A., Pardo C., Duarte M., Suárez A., 2012). La incidencia de cáncer infantil en Colombia está cerca de los 1400 niños por año que según el ministerio de salud esta enfermedad es la segunda causa de muerte en niños (Minsalud, 2018), el 58.3% de niños con cáncer residen en Bogotá y el 41.7% residen en diferentes lugares de Colombia, quiénes se encuentran en estado de vulnerabilidad para recibir el tratamiento debido a la falta de infraestructura en lugares aledaños a su residencia, por lo tanto deben trasladarse a Bogotá donde están presentes los equipos especializados y el personal capacitado para llevar a cabo el tratamiento (Vera A., Pardo C., Duarte M., Suárez A., 2012). El papel de la madre y de la familia influye directamente en la supervivencia del niño, ya que la clave está en la continuidad del proceso de diagnóstico y tratamiento para garantizar la supervivencia (Laura Aresca, Dora Birgin, Susana Blum, 2004), pero en una entrevista realizada por la Revista Semana a la doctora Clara Maestre, el 83.2% de los niños con la enfermedad enfrentan algún grado de incumplimiento en el diagnóstico y al inicio del tratamiento (Revista Semana, 2018), se evidencia que existen dos variables relevantes a causa del abandono del tratamiento, como el trámite en autorizaciones asociadas al sistema de seguridad social y el factor económico asociado a condiciones socioculturales (Suárez A., Guzmán C., Villa B., Gamboa O., 2011). El estado Colombiano reconociendo el problema, propone la ley 1388 del 2010 que define acciones para garantizar el diagnóstico temprano, tratamiento y seguimiento del control del cáncer infantil (Ley N° 1388. Diario oficial N° 47.721 de 26 de mayo de 2010 de la República de Colombia, 2010). De acuerdo a lo presente en la situación actual en Colombia, a los problemas de continuidad del proceso de tratamiento por cáncer en comunidad infantil, se han planteado leyes que atacan el sistema de seguridad social, pero aún no se analizan y plantean alternativas a las causas de abandono por condiciones socioculturales. Por lo tanto, el diseño brinda una oportunidad dirigida a las madres cuidadoras, a partir del tejido artesanal, impulsando los factores culturales, sociales y económicos, que generen el rescate de su identidad, su autonomía y su motivación para sobrellevar la enfermedad del niño en su paso por Bogotá.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8053
Collections
  • Diseño Industrial [540]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas