• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Publicidad
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Publicidad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Entre la vida y la muerte del meme

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (3.588Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Barrera Aranda, Andrea Viviana
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El meme desde su creación, se ha convertido en una expresión de comunicación que ha logrado un impacto revelador en los últimos años. En este artículo, se analizarán diferentes representaciones gráficas, mediante una serie de categorías planteadas en una etnografía digital, basada en cuatro grupos determinados de memes de la red social Facebook. Esto se hará con el propósito de observar y analizar las imágenes y los significados que se encuentran dentro de ellos. Además, tiene como propósito mostrar cómo el recorrido de una trayectoria memética influye en los procesos de publicidad. Esto demostrará y explicará factores importantes que interfieren en esta trayectoria, con el objetivo de entender la vida y la muerte del meme, para poder comprender la forma adecuada de utilizar estas expresiones para posibles campañas publicitarias digitales.
Summary in foreign language
The meme since its creation, has become an expression of communication, which has achieved a remarkable impact in recent years. In this article, different graphical representations will be studied through a series of categories of a digital ethnography. Based on 4 specific groups of memes from the social network Facebook, images will be observed and analyzed in order to understand their meanings and how these images influence the course of a memetic trajectory built as a research contribution. This will demonstrate and explain important factors that interfere in this trajectory, with the aim of understanding the life and death of the meme and as a consequence to understand the proper way to use these expressions for possible digital advertising campaigns.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8011
Collections
  • Maestría en Publicidad [11]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas