• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Desarrollo de producto de fisioterapia en el hogar para personas en condición parapléjica de discapacidad

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (2.457Mb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Ortiz Ríos, Michel Andres
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La discapacidad es una condición humana de la que ninguna persona está exenta de vivirla de manera directa o indirecta, debido a que la presencia de una discapacidad puede hacer presencia en la vida humana en cualquier momento ya sea por sus distintas causas de iniciarse en la vida de los afectados como una enfermedad , una patología o como una secuela a causa de un accidente, un traumatismo o por causas genéticas, o de manera indirecta al tener un familiar, un amigo o un conocido con este padecimiento. Generalmente no se debe hacer referencia a esta patología como una enfermedad si no como una secuela o una condición humana que afecta la vida de estos en distintos aspectos sociales, como la comunicación, las dinámicas sociales o comportamientos, la movilidad, las practicas sociales laborales, el desempeño laboral, la interacción desde un núcleo familiar. Para este proyecto se ha tenido en cuenta como nicho de estudio las personas en condición de paraplejia, descrita como una parálisis corporal y/o motriz de la cintura para abajo. Y las distintas causas de presencia en la vida de los afectados, ya sea a causa congénita, una enfermedad cerebral o a causa de traumatismos por causas accidentales.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7995
Collections
  • Diseño Industrial [540]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas