dc.contributor.advisor | Sabogal, Cristiam | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.creator | Llanos Moreno, María Camila | |
dc.date.accessioned | 2020-03-13T13:54:11Z | |
dc.date.available | 2020-03-13T13:54:11Z | |
dc.date.created | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12010/7994 | |
dc.description.abstract | El Proyecto Chucuá pretende articular el diseño, el medio ambiente y lo educativo, para hacer frente al desconocimiento que se tiene sobre esas pequeñas reservas naturales dentro de la ciudad, que son los Humedales. El proyecto toma como punto de partida el sector de la localidad de Kennedy en Bogotá, al sur occidente de la ciudad, dónde se evidencia un fuerte deterioro de uno de sus 14 humedales llamado el Humedal de Techo, dicho ecosistema ha tenido una de las peores afectaciones ocasionadas por la contaminación generada a partir de la urbanización instaurada a sus alrededores, afectado por la realización de rellenos en su cuerpo de agua y fragmentación por la construcción de vías, entre otras problemáticas que se encontarán en el documento.
Luego de un proceso de investigación el proyecto determinó que su incidencia debía radicar en la construcción de un conocimiento ambiental, visibilizando las especies propias de contextos de humedal, específicamente en relación al reconocimiento de los factores bióticos representativos. Además de evidenciar factores que están amenazando la preservación de estos espacios naturales, haciendo énfasis en una problemática en particular que tuviera relación con la cotidianidad de las personas que interactúan con el contexto. | spa |
dc.format.extent | 64 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.subject | Educación ambiental | spa |
dc.title | CHUCUÁ, Herramienta Pedagógica para la Visivilización de los Humedales de Bogotá. | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.subject.lemb | Diseño industrial -- Trabajos de grado | spa |
dc.subject.lemb | Análisis del impacto ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Educación ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Medio ambiente | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Environment education | spa |
dc.identifier.repourl | http://expeditio.utadeo.edu.co | spa |
dc.publisher.program | Diseño Industrial | spa |
dc.relation.references | VERDELOGICO. (2015, 23 junio). HUMEDALES DE BOGOTÁ EN VIA DE EXTINCIÓN. Recuperado de https://verdelogico.com/humedales-de-bogota-en-via-de-extincion/ | spa |
dc.relation.references | Humedales de Bogotá. (s.f.). Recuperado de https://encolombia.com/medio-ambiente/humedales/bogotah/hhb/hume-bogota-intro/ | spa |
dc.relation.references | CREHO. (2010). TIPOS DE HUMEDALES. Recuperado de https://creho.org/humedales/tipos-de-humedales/ | spa |
dc.relation.references | Visibilizar, uso apropiado. (2010, 17 mayo). Recuperado de https://www.fundeu.es/recomendacion/visibilizar-uso-correcto-601/ | spa |
dc.relation.references | Benet, V. and Nos Aldás, E. (2003). La Publicidad en el Tercer Sector. Tendencias y perspectivas de la comunidad solidaria. Barcelona, España. Icaria Editorial S.A. | spa |
dc.relation.references | Conde, Cristina. (2006, 24 marzo). ¿Qué es un Recurso Didáctico? Recuperado de http://www.pedagogia.es/recursos-didacticos/ | spa |
dc.relation.references | APARICI, R.; GARCÍA, A. (1988). El material didáctico de la UNED. Madrid: ICE-UNED | spa |
dc.relation.references | Método Lúdico. (2019, 13 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A9todo_L%C3%BAdico&oldid=114553371. | spa |
dc.relation.references | AREA, Manuel (1991b). Los medios, los profesores y el currículum. Barcelona: Sendai | spa |
dc.relation.references | Flórez A. C, Cortés D. J, Cadena M. E., Estupiñán S. L. M., Rojas S., Peláez S., Aponte C., Colombia Anfibia. Un país de humedales. Volumen 1. (2015) Colombia. Instituto Humboldt, Editores. | spa |
dc.format.rda | 1 recurso en línea (archivo
de texto | spa |
dc.description.rda | Requerimientos de
sistema: Adobe Acrobat
Reader | spa |
dc.description.degreename | Diseñador Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes y Diseño | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |