• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Modelo por competencias una nueva metodología de valoración de desempeño en el Banco de Occidente, zona Bogotá.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (1.105Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Monroy Renza, Leidy Johanna
Diana Carolina, Porras
Aida Luz, Franco Medellin
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El modelo de competencias surge como una nueva modalidad de gestión, cuyo principal objetivo es asegurar que las personas asignadas a las distintas actividades sean las más idóneas para una función determinada. Es así como en el Banco de Occidente, zona Bogotá, se diseñó el modelo de competencias, el cual nace de ver que la metodología de evaluación de desempeño que se manejaba anteriormente no generaba valor a la organización, puesto que no habían técnicas específicas que permitieran medir el desempeño del colaborador, es por esto que la presente investigación tiene como objetivo principal conocer el impacto que originó el cambio de modelo de valoración de desempeño anterior versus el nuevo modelo de medición por competencias y así mismo documentar lo logros, aciertos o desaciertos que genera este nuevo modelo; Para el desarrollo de esta investigación se tomaran en cuenta las experiencias y opiniones de los colaboradores.
Summary in foreign language
The skills model emerges as a new management modality, whose main objective is to ensure that the people assigned to the different activities are the most suitable for a specific function. This is how in the Banco de Occidente, Bogota area, the competency model was designed, which is born from seeing that the methodology of performance evaluation that was previously handled did not generate value to the organization, since there were no specific techniques that allowed measure the performance of the collaborator, this is why the present research has as main objective to know the impact that originated the change of the previous performance valuation model versus the new measurement model by competences and likewise document the achievements, successes or mistakes that generates this new model; For the development of this research, the experiences and opinions of the collaborators will be taken into account.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7973
Collections
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano [438]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas