• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Relaciones internacionales
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Relaciones internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La industria audiovisual en Colombia como estrategia de posicionamiento regional

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Confidencialidad (7.631Kb)
Fin embargo: 
Trabajo de grado (537.7Kb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Pabón Caicedo, Nicolás
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Abstract
Este ensayo pretende visibilizar el sector audiovisual como potencial de aprovechamiento y posicionamiento del país a través de la teoría de las etapas del crecimiento económico de Rostow, quien fue economista y político estadounidense del siglo XX. Su teoría se desarrolla sobre cinco etapas básicas de crecimiento económico en el que destaca el desarrollo inicial de algunos pocos sectores de la economía sobre el impulso por igual de los demás sectores. En este ensayo, se destaca el progresivo avance del sector audiovisual como centro del desarrollo económico de Colombia gracias un acondicionamiento del sector que ha promovido leyes que incentivan el rodaje en el país, el talento humano, la experiencia, la infraestructura, la diversidad geográfica y el amplio potencial creativo, entre otros, para que adicionalmente se logre captar la importancia que tienen las industrias 4.0 dentro del ámbito académico de las relaciones internacionales.
Summary in foreign language
This essay aims to make visible the audiovisual sector as a potential for exploitation and positioning of the country through the theory of the stages of the economic growth of Rostow, who was an American economist and politician of the 20th century. His theory is based on five basic stages of economic growth, in which the initial development of a few sectors of the economy stands out over the impulse of the other sectors. In this essay, the progressive advance of the audiovisual sector as the center of Colombia's economic development is highlighted, thanks to a conditioning of the sector that has promoted laws that encourage filming in the country, human talent, experience, infrastructure, geographic diversity and the wide creative potential, among others, to additionally capture the importance of the 4.0 industries within the academic field of international relations.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7963
Collections
  • Relaciones internacionales [66]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas