• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Relaciones internacionales
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Relaciones internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La estrategia de política pública para la prevención y erradicación del trabajo infantil ilegal en colombia y la incidencia sobre su descenso entre 2017 -2018.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (635.3Kb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Rodríguez Rubiano, Paula Andrea
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Summary in foreign language
En la actualidad existen numerosas organizaciones internacionales no gubernamentales que llevan a cabo labores humanitarias frente a desastres naturales y situaciones en las que la dignidad de las personas se ve minimizada. Un enfoque de esta labor tan importante es el de los niños, niñas y adolescentes que son sin duda la población, que mayor índice de vulneraciones a sus derechos sufre por consecuencia de situaciones relacionadas con el conflicto armado, la desigualdad y por supuesto falta de mayor compromiso por parte de los Estados y la sociedad de asumir la corresponsabilidad frente a la garantía de éstos. Save the Children Colombia es una organización no gubernamental de carácter Internacional que durante los últimos cien años se ha comprometido a llevar a cabo la labor de movilizar a otras organizaciones, Estados y demás grupos que conforman la sociedad civil hacia el objetivo de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes sin importar su género, raza, o condición, al mismo tiempo que ha buscado generar incidencia en temas de gran importancia como, la erradicación del trabajo infantil en sus peores formas, la violencia sexual con fines de trata y reclutamiento forzoso en tanto que, combatirlos permita garantizar el derecho a una vida digna para ellos, así como de la coordinación de respuestas oportunas por parte de actores privados y públicos en situaciones de emergencia y vulneración de esta población.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7959
Collections
  • Relaciones internacionales [66]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas