• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ciencia Política y Gobierno
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ciencia Política y Gobierno
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Vinculacion de niños, niñas y adolecentes: Un analisis de los hechos ocurridos en Medellin entre los años 1992 y 2005

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Confidencialidad (7.631Kb)
Fin embargo: 
Trabajo de grado (368.2Kb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Gonzáles Pérez, Angie Paola
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Abstract
El reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes (NNA) en el marco del conflicto armado es un hecho victimizante que se ha presentado a lo largo del tiempo en todo el territorio colombiano como una práctica realizada por las diferentes guerrillas, paramilitares y grupos criminales organizados presentes en el país con el fin de hacer uso de los menores en actividades que les permite fortalecer sus acciones. Según datos proporcionados por el Registro Único de Víctimas (RUV) a partir del primero de enero de 1985 donde inicia la temporalidad de la ley 1448 de 2011 hasta el primero de febrero de 2019, el número de víctimas incluidas por este hecho victimizante es de 7583 niños, niñas y adolescentes. Según cifras del RUV el departamento con mayor número de vinculaciones es Antioquia con el 15% total de las víctimas es decir 1134 casos, seguido del Meta con 504 víctimas, Caquetá con 488, Cauca con 430, Tolima con 344, Choco con 323 y al final Amazonas con 13 víctimas de este hecho.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7927
Collections
  • Ciencia Política y Gobierno [23]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas