• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Pantalla a la Mano. Una Exploración por los procesos de Intervención en Instagram

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (2.042Mb)
Fin embargo: 
Author
Beltrán Martínez, Jorge
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En este documento se exploran las prácticas de producción de la imagen digital basadas en acciones de intervención y apropiación que se generan dentro de la red social de Instagram. Para ello, las nociones de Interfaz cultural, usuario cualsea, y postfotografía, permiten comprender el fenómeno desde su dinámica de producción y consumo como afianzamiento de la imagen-lenguaje. A partir de ellas, se toman como casos de análisis procesos de intervención y apropiación de la imagen que se utilizan con fines de interpelación o repetición de los repertorios visuales propios de las redes sociales. Esto con el propósito de mostrar los correlatos de los usos de la imagen digital que atraviesan la cultura visual masificada y la acción del artista en la red. Palabras clave: Instagram, interfaz cultural, intervención, apropiación, imagen digital, postfotografía.
Summary in foreign language
This document explores digital images production practices based on intervention and appropriation actions that are generated whitin Instagram´s social network. To do this, the notions of cultural interface, whatever singularity, and postphotography, which understand the phenomenon from its production and consumption dynamics as anentrechment of the image-language. From them, intervention cases and appropriation of the image are used as analysis cases, which are used for the purpose of interpellation or repetition of the image of the visual repertoires of social networks. This purpose of the uses of the digital image that go through the mass visual culture and the action of the artista in the network. Key words: Instagram, cultural interface, intervention, cultural interface, appropriation, digital image, postphotography.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7913
Collections
  • Maestría en Estética e Historia del Arte [115]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas