• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Ambiental
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Biología Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Informe técnico evaluación ecotoxicológica de plaguicidas sobre eisenia foetida

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (1.984Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Rubiano Rodríguez, Viviana Elizabeth
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Se sugiere que la macrofauna edáfica puede ser considerada como un indicador temprano y sensible a los efectos del manejo del suelo. Además desempeñan un papel imprescindible en la productividad del suelo debido a su capacidad de alterar el ambiente superficial y edáfico en que se desarrollan las plantas. Como resultado de lo anterior, determinados organismos se consideran bioindicadores de la suelo, en especial las lombrices de tierra. La utilización de las características biológicas, funcionales y ecológicas de las lombrices puede ser utilizada como bioindicadores para determinar el estado del suelo, debido a que estos organismos manifiestan cambios en una corta escala de tiempo. La abundancia de dichos individuos declina como función inversa por el uso intensivo de plaguicidas. Los individuos de E. foetida bajo el efecto del Procloraz, fueron capaces de sobrevivir a la exposición crónica de este, posiblemente al reducir la energía necesaria para otros procesos vitales como la alimentación y/o reproducción, provocando disminución en la biomasa, producción de ootecas y en el enriquecimiento del sustrato producto de las deyecciones de la lombriz. La viabilidad de estos organismos después de las cuatro semanas de haber tenido contacto con Procloraz mostró que este tiene una toxicidad directa sobre E. foetida produciendo efectos latentes sobre su reproducción, provocando esto a largo plazo una declinación en la población. En cuanto a la CL50 y CL90, del Procloraz de acuerdo a los resultados obtenidos mediante el programa IRMA-Qcal fue de 20,99 y 30,17 cc/L respectivamente.
Summary in foreign language
It is suggested that the edaphic macrofauna can be considered as an early indicator and sensitive to the effects of soil management. They also play an essential role in soil productivity due to their ability to alter the surface and soil environment in which plants develop. As a result, certain organisms are considered soil bioindicators, especially earthworms. The use of the biological, functional and ecological characteristics of earthworms can be used as bioindicators to determine soil status, because these organisms show changes on a short time scale. The abundance of such individuals declines as an inverse function by the intensive use of pesticides. The individuals of E. foetida under the effect of Prochloraz, were able to survive the chronic exposure of this, possibly by reducing the energy necessary for other vital processes such as feeding and / or reproduction, causing decrease in biomass, production of ootecas and in the enrichment of the substrate resulting from the earthworm debris. The viability of these organisms within four weeks of contact with Prochloraz showed that it has a direct toxicity on E. foetida producing latent effects on its reproduction, causing a long-term decline in the population. As for the LC50 and LC90, the Procloraz according to the results obtained through the IRMA-Qcal program was 20.99 and 30.17 cc / L respectively.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7910
Collections
  • Biología Ambiental [29]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas