• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Transporte
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Transporte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Oportunidades de los componentes tarifarios SITP de Bogotá

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Confidencialidad (7.631Kb)
Fin embargo: 
Trabajo de grado (630.3Kb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
González Jiménez, Diego Alexander
Yanguma Rodríguez, Oscar Javier
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Abstract
En Colombia el modelo del transporte público es conformado por empresas operadoras especializadas en la actividad, que a su vez vienen de un sistema tradicional de pequeños trasportadores el cual no contaba con los recursos adecuados para crear un sistema de transporte que demandaba las ciudades, esto en gran medida a la falta de capital, estructuras organizacionales débiles y falta de conocimiento en temas legales y financieros, lo que conllevo que en cabeza del gobierno surgiera el cambio para el transporte público de pasajeros, consolidando un sistema que respalda a las empresas operadoras que actualmente prestan el servicio y conforman el sistema integrado de transporte.
Summary in foreign language
In Colombia, the public transport model is made up of operating companies specialized in the activity, which in turn come from a traditional system of small transporters which did not have the adequate resources to create a transport system that demanded the cities, this in The lack of capital, weak organizational structures and a lack of knowledge in legal and financial matters, led to a change in the public transportation of passengers at the head of the government, consolidating a system that supports the operating companies that currently operate. they provide the service and make up the integrated transportation system.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7900
Collections
  • Especialización en Gerencia del Transporte [5]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas