• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Periodismo Digital
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Visibilización Contemporánea de los Espacios Independientes de Arte en Medellín

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Confidencialidad (7.631Kb)
Fin embargo: 
Trabajo de grado (539.2Kb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Salazar Wagner, Carlos
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Abstract
Esta investigación examina cómo la presencia de espacios independientes en la ciudad de Medellín está relacionada con la producción artística local. La capital de Antioquía ofrece cuatro carreras de artes visuales y se calcula (de forma no oficial) que anualmente se gradúan entre cien y doscientos artistas. Estas cifras deberían indicar que la segunda ciudad más importante del país es un epicentro de la producción artística nacional, además si incluimos que cuenta con dos de los museos más renombrados del país: el Museo de Antioquía y el MAMM (Museo de arte moderno de Medellín). Sin embargo, los museos son considerados como puntos de llegada y no de partida, esto se debe a que en sus exhibiciones se presentan artistas consolidados. Los espacios independientes son una alternativa de socialización y producción para artistas emergentes. La investigación, realizada a través de entrevistas semi-estructuradas a artistas y curadores de la escena local, se centró en la problemática de una ciudad con una gran cantidad de artistas emergentes que debido al cierre de espacios alternativos deben encontrar formas de divulgación y producción de su quehacer artístico en este nuevo escenario, pues debido al cierre de algunos espacios, deben abrir otros que suplan su función.
Summary in foreign language
This research examines how the presence of artist run spaces in the city of Medellín is related to local artistic production. The capital of Antioquia offers four visual arts careers and it is estimated (unofficially) that annually one hundred and two hundred artists graduate. These figures should indicate that the second most important city in the country is an epicenter of national artistic production, also if we include that it has two of the most renowned museums in the country: the Museum de Antioquia and the MAMM (Museum of Modern Art of Medellín ). However, museums are considered as points of arrival and not of departure, this is because their exhibits present consolidated artists. Artist run spaces are an alternative of socialization and production for emerging artists. The research, conducted through semi-structured interviews with artists and curators of the local scene, focused on the problem of a city with a large number of emerging artists that due to the closure of alternative spaces must find ways of dissemination and production of his artistic work in this new scenario, because due to the closing of some spaces, others must be opened that supplant their function.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7890
Collections
  • Especialización en Periodismo Digital [44]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas