dc.contributor.advisor | Vicario, Fernando | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.creator | Nieto Santafe, Ingrid Julieth | |
dc.date.accessioned | 2020-03-09T17:51:15Z | |
dc.date.available | 2020-03-09T17:51:15Z | |
dc.date.created | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12010/7881 | |
dc.description.abstract | Pensar en un futuro promisorio, un desarrollo sostenible y responder a los desafíos ambientales, políticos, económicos y sociales que se ha planteado el mundo en el siglo XXI, exige ineludiblemente iniciar un deconstruccionismo en las maneras tradicionales de abordar el aprendizaje, las instituciones educativas han de repensar los modelos estáticos implementados a lo largo de la historia, aquellos que han limitado el desarrollo integral de las capacidades infinitas que posee el ser humano. En este sentido, el proyecto pretende plantear un nuevo enfoque en la manera como se gestiona el conocimiento en las instituciones educativas, en el cual se reconozca la importancia de la música en los procesos de formación, dado su valioso aporte al desarrollo cerebral a nivel estructural y funcional. Para lograr dicho propósito, la neurociencia es la principal fuente de información y justificación de todo el marco referencial del proyecto, en el cual se abordan líneas de investigación como: neurociencia y música y neurociencia y educación. | spa |
dc.format.extent | 81 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.source.uri | https://www.utadeo.edu.co/es/facultad/ciencias-sociales/programa/bogota/maestria-en-gestion-y-produccion-cultural-y-audiovisual | spa |
dc.subject | Neurociencia | spa |
dc.subject | Educación musical | spa |
dc.title | Festival de orquestas sinfónicas y agrupaciones de cámara infantiles y juveniles "FOSICA" | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado de maestría | spa |
dc.subject.lemb | Música -- Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Bandas de música | spa |
dc.subject.lemb | Neurociencias | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Neurosciences | spa |
dc.identifier.repourl | https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual | spa |
dc.relation.references | (s.f.). Ministerio de Cultura. (2017). DECRETO 968 DE 2017. Obtenido de El Ministerio de Cultura: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20968%20DEL%2008%20 DE%20JUNIO%20DE%202017.pdf | |
dc.relation.references | Secretaría de Educación del Distrito. (2017). Caracterización del Sector Educativo de Bogotá, año 2017. Obtenido de Secretaría de Educación del Distrito: https://www.educacionbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/ESTADISTICAS_ED UCATIVAS/2018/PW_Caracterizacion_Sector_Educativo_De_Bogota_2017.pdf | |
dc.relation.references | Abad, J. (s.f.). Usos y funciones de las artes en la educación y el desarrollo humano. Madrid, España . Obtenido de Educación artística,cultura y ciudadanía. | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (Agosto de 2014). Orientaciones para el área de Educación Artística. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá: https://www.educacionbogota.edu.co/archivos/NOTICIAS/2014/EDUCACION_ARTISTIC A.pdf | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (16 de Marzo de 2018). DECRETO 153 DE 2018. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_f62fe41f45f7 464b96636dd965d07923 | |
dc.relation.references | Alvarez, G. (5 de Julio de 2007). Obtenido de http://www.contvider.unad.learnmate.co/pluginfile.php/23130/mod_resource/content /1/OVIConceptualizacionDelCurriculo/docs/DESARROLLO%20DEL%20CONCEPTO%20DE%20CU RR%C3%8DCULO-ALVAREZ%20M.pdf | |
dc.relation.references | Amezcua, C. (Mayo de 2006). Efectos de la música en el aprendizaje de tareas de razonamiento viso-espacial . Obtenido de Univerisidad de Guadalajara: http://repositorio.cucba.udg.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/4502/Amezc ua_Gutierrez_Claudia_del_Carmen.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Ansede, M. (23 de Febrero de 2018). La obra de arte rupestre más antigua la hizo un neandertal. Obtenido de El País: https://elpais.com/elpais/2018/02/22/ciencia/1519314761_836333.html | |
dc.relation.references | Arguedas, C. (30 de Septiembre de 2013). Educacion musical, discapacidad y niñez y adolescencia:un análisis a partir del enfoque de derechos humanos. Revista actualidades investigativas en educación, 13(3). | |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. Obtenido de Asamblea Nacional Constituyente: https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/C onstitucion_Politica_de_Colombia.htm | |
dc.relation.references | Asensi, L. (14 de Abril de 2013). La Comunicación Asertiva. Una habilidad personal y profesional. Obtenido de Círculo de Economía de la Provincia de Alicante : http://www.circuloeconomiaalicante.com/blog/la-comunicacion-asertiva-una-habilidadpersonal-yprofesional/#:~:targetText=La%20comunicaci%C3%B3n%20asertiva%20como%20habilid ad,desde%20una%20perspectiva%20de%20autoconfianza. | |
dc.relation.references | BBC . (25 de Junio de 2009). Hace 35.000 años ya tocaban la flauta. Obtenido de BBC : https://www.bbc.com/mundo/ciencia_tecnologia/2009/06/090624_0018_primer_instr umento_musical_jrg | |
dc.relation.references | Campos, A. L. (Junio de 2010). NEUROEDUCACIÓN: UNIENDO LAS NEUROCIENCIAS Y LA EDUCACIÓN EN LA BÚSQUEDA DEL DESARROLLO HUMANO. Organización de los Estados Americanos (143). | |
dc.relation.references | Carlson, N. R. (1996). Fundamentos de la Psicología Fisilógica (3a. Edición ed.). México: Prentice Hall. | |
dc.relation.references | Cognifit. (s.f.). Memoria . Obtenido de Cognifit: https://www.cognifit.com/es/memoria | |
dc.relation.references | CogniFit. (s.f.). Plasticidad Neuronal y Cognición. Obtenido de CogniFit: https://www.cognifit.com/es/plasticidad-cerebral | |
dc.relation.references | Congreso de la República . (9 de Junio de 2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país". Obtenido de Congreso de la República : http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.html | |
dc.relation.references | Congreso de la República. (8 de Noviembre de 2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. Obtenido de Congreso de la República: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm | |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2 de Agosto de 2016). Ley 1804 de 2016. Obtenido de Congreso de la República: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1804_2016.htm | |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 70. Obtenido de Constitución Política de Colombia: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-70 | |
dc.relation.references | Decisión Andina. (1993). Decisión Andina 351 de 1993 régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos. Obtenido de Decisión Andina: http://derechodeautor.gov.co/decisionandina | |
dc.relation.references | Delannoy, L. (2015). Neuroartes, un laboratorio de ideas. Obtenido de Instituto de Neuroartes: http://www.scielo.org.mx/pdf/ie/v15n69/v15n69a10.pdf | |
dc.relation.references | Dirección de Artes. (2015). Plan Nacional para las Artes 2015-2019. Obtenido de Dirección de Artes: http://www.mincultura.gov.co/areas/artes/Documents/Plan%20Nacional%20para%20la s%20Artes%202015%20-%202019%20-%20Jul13%20de%202015.pdf | |
dc.relation.references | Donald, J., & Claude, P. (1988). Historia de la música occiental,1. Madrid: Alianza editorial. | |
dc.relation.references | Dongo, A. (24 de Septiembre de 2008). La teoría del aprendizaje de Piaget y sus consecuencias para la praxis educativa. Revista de investigación en psicología , 11(1). | |
dc.relation.references | Eisner, E. (1992). La incomprendida función de las artes en el desarrollo humano. Revista española de pedagogía(191). Obtenido de Stanford University : https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2018/03/1-La-IncomprendidaFunci%C3%B3n-de-las-Artes-en-el-Desarrollo-Humano.pdf | |
dc.description.rda | 1 recurso en línea (archivo
de texto) | spa |
dc.description.degreename | Magister en Gestión y Producción
Cultural y Audiovisual | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |