Espacios culturales: Quibdó, Buenaventura y Tumaco
View/ Open
Fin embargo:
Fin embargo:
Date
2019Author
Ayala, Laura Silva
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos

Abstract
Espacios culturales, es un proyecto de investigación para la maestría en Gestión y producción Cultural y Audiovisual, realizado en las ciudades de Quibdó, Buenaventura y Tumaco, el cual pretende conocery analizarlas dimensiones físicoestructurales, simbólicas, físicas e infraestructurales de los espacios culturales en estos territorios, teniendo en cuenta, las características de estas ciudades y el contexto social, política y cultural que las rodea.
El interrogante sobre este tema en esta región del país surge desde un proceso de investigación previa acerca de la Identidad de Víctimas del Desarraigo del Pacífico colombiano, acompañado por las visitas al territorio realizadas en el 2018 por compromisos laborales con una organización que trabaja con líderes del Pacífico. Teniendo en cuenta la observación personal sobre los pocos espacios culturales infraestructurales en estas ciudades, aparece un interrogante sobre el funcionamiento de los espacios que ya están presentes en los territorios, sus retos, oferta cultural, apropiación por parte de la comunidad, población a la que estaban dirigidas, y potencialidades de los espacios en estas ciudades. A su vez, otro interrogante que se esbozó en estas visitas fue sobre la paradoja de riqueza cultural sin espacios culturales, así como estos territorios siendo ricos en diversidad étnica y cultural, carecen de escenarios y espacios para desarrollar estas expresiones
Esta investigación realiza un análisis teniendo en cuenta entrevistas, visitas a los espacios y a las ciudades, para resolver los interrogantes planteados anteriormente, así como un recuento de algunos de los espacios culturales de las ciudades junto con un apoyo audiovisual.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.