• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Colectivum: Espacio de integración, bienestar y desarrollo comunitario

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (5.743Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Méndez Olaya, Catalina
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente documento consigna el proceso de investigación, planteamiento y diseño arquitectónico conducente a la formulación de un proyecto que permita consolidar un Centro Cultural y Deportivo en la localidad de Bosa, en la ciudad de Bogotá D.C. El proceso, parte de un ejercicio de análisis diagnostico de esta localidad, mediante el cual fue posible identificar necesidades particulares de la población, en especial del segmento infantil y juvenil, quienes en la actualidad no cuentan con una oferta de espacios de recreación amplia y suficiente, situación que motiva el desarrollo del ejercicio arquitectónico del que trata este documento. Con el objetivo de desarrollar una edificación cuyo conjunto de espacialidades facilite el desarrollo de actividades de encuentro e integración de la población joven de la localidad, se parte del concepto de continuidad espacial, como elemento esencial para entretejer un programa arquitectónico que combina espacios orientados a alojamiento de actividades deportivas y culturales. El mencionado concepto, establece la pauta para la implantación del proyecto en su contexto urbano, buscando promover la conectividad entre los diferentes barrios existentes en el área, siendo de esta manera consecuente con el concepto de continuidad espacial, sin embargo la propuesta de diseño en materia de fachadas, la altura entre pisos y la configuración de los volúmenes tiene como objetivo incluir un nuevo estilo arquitectónico en el lugar, configurando una imagen disruptiva frente a los estilos impuestos en el área por las grandes urbanizaciones de vivienda social y las edificaciones de origen informal. El equipamiento propuesto, resultado de este trabajo, cuenta con un área construida de 8.304 m2, implantados sobre un predio de 16.583 m2, el cual se encuentra localizado entre la calle 59 Sur y el Río Tunjuelo y las Carreras 81A y 81H de la nomenclatura actual de la ciudad de Bogotá D.C.
Palabras clave
Centro cultura
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7818
Collections
  • Arquitectura [482]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas