• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Tudo sobre o ExpeditioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos
Esta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estatisticas GTMVer estatísticas GTM

Tras las huellas del tango en Bogotá, 1996-2014: Un acercamiento al proceso de construcción de identidad del tango danza

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Trabajo de grado (1.291Mb)
Fin embargo: 
Data
2019
Autor
Sanabria B., Carlos Eduardo
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Este documento pretende generar un acercamiento y un relato del proceso de construcción de identidad del tango danza entre 1996-2014 en Bogotá, considerado como un subgénero de las danzas populares que circulan en la ciudad, desde la segunda década del siglo XX, según lo planteado por Ministerio de Cultura en los Lineamientos del Plan Nacional de Danza, Para un País que Baila 2010 – 2020. Esta danza, practicada inicialmente en los salones de baile de la élite bogotana, fue desplazándose a través del tiempo a lo largo del territorio capitalino traspasando las fronteras sociales, arraigándose con gran ahínco en los arrabales bogotanos, donde se mantuvo vigente hasta mediados de la década de 1990. En esta década el tango danza se revitaliza a través de las acciones desarrolladas en torno a la danza por parte de la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de Cultura y Turismos (IDCT) y el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), consolidándose como una práctica artística, impulsada por los concursos y festivales de tango desarrollados por entidades públicas y privadas de la ciudad.
Palabras clave
Tango
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7811
Collections
  • Maestría en Estética e Historia del Arte [128]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas