• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional número 4, año 2011
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional número 4, año 2011
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Perspectivas de la política económica internacional del café

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Author
Pérez Toro, José Alberto
Metadata
Show full item record
Abstract
Reconocido el comportamiento cíclico de la industria cafetera nacional a lo largo del siglo, nos proponemos analizar la dinámica y competitividad ganada por el sector desde tres escenarios estratégicos, que incidieron en el crecimiento de la economía nacional. El primer escenario es el que estudia el cambio en las condiciones mundiales del mercado, afectado por la evolución de la estructura de la oferta y la demanda del producto, y se analiza también el efecto de la combinación de factores productivos en el crecimiento. El segundo escenario, explora el efecto de las exigencias y reclamos que efectúan los cafeteros y productores nacionales frente a las exigencias políticas que implican sostener el nivel de ingreso real generado por las fincas productoras. El tercer factor, se identifica con la línea de la política económica internacional que se proyecta como tendencia que agrega valor y que le permite a los actores obtener mayor participación a lo largo de la cadena internacional de valor.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/781
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/88
Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/88/91
Collections
  • RAI Revista Análisis Internacional número 4, año 2011 [12]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas