• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Publicidad
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Publicidad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Un Siglo escrito con C chocolate Corona

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Confidencialidad (7.631Kb)
Fin embargo: 
Trabajo de grado (2.916Mb)
Fin embargo: 
Date
2016
Author
Contreras Conde, Cristian Alexander
Gómez Gualteros, Paola Andrea
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Abstract
Este documento contiene, la recopilación de lo que fue, es y será la coyuntura de un ser CHOCOLATE CORONA en el futuro. Un análisis para penetrar y ser referente de la industria puramente capitalista de un producto que encarna el minimalismo es todas sus facetas, a excepción de la comercial. por lo que se recuerde a una transformación en la conceptualización utilizada; para ello es necesario partir desde lo contemplado como buen enser publicitario y awdir a un análisis de toda la estructura física y genética de CHOCOLATE CORONA, un estudio desde 1920 al 2015 enfocado en su actividad publicitaria. Contando con una perspectiva que busca comprender y aprehender lo hecho, reforzando quiebres, amenazas, fortalezas y oportunidades, como lo haría un punto de vista de planeación publicitaria. Dentro de lo comprendido, la relación con las lineas investigativas del programa van de la mano con el informe, un análisis firme y conciso de marcas penetrantes en el mercado colombiano desde el siglo XIX y que aín se mantienen vigentes.
Summary in foreign language
This document countains a compilation os what it was. it is and it will be the situation of being Chocolate Corona in the future and analysis to penetrate and be trend setter of the capitalist industry of a product thet embodies minimalims in all its facets, except as commercial so we resort to a transformation in the conceptualitization used foit mecesary to start from the good to be recarded as advertising and go to an analysis of a phisical and genetic structure of Chocolate Corona, A study from 1920 to 2015 focused its advertising activity having a perspective that seeks to understand and learn what has been done to reintorlf weakness, threats, strengths and oportunities as would a point of views of advertising planning it highlights the relationships between the investigative program lines go hand with report, a strong and concise analysis of penetrating brands in the colombian markets since the 19 th century and still remin in effect
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7808
Collections
  • Publicidad [71]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas