• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 2, año 2014
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 2, año 2014
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Los dilemas contemporáneos de la integración regional: entre el multilaterismo y el multipolarismo

Los dilemas contemporáneos de la integración regional: entre el multilaterismo y el multipolarismo

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Author
Forero Rodríguez, Mario A.
Metadata
Show full item record
Abstract
The current dynamics of globalization and the consolidation of economic blocs and the proliferation of free trade agreements, leads to investigate the meaning that regionalintegration to these new international phenomena. This article argues that the dynamics of economic blocs and the Free Trade necessarily lead to a multipolar world order, that is, the consolidation of various power centers in the world in which protectionist economic dynamics predominate, which goes counter to the ideals of multilateralism, making new dilemmas and paradoxes integration processes are generated.
 
La actual dinámica de la globalización, la consolidación de bloques económicos y laproliferación de acuerdos de libre comercio, llevan a investigar el sentido que adquiere la integración regional ante estos recientes fenómenos internacionales. Este artículo plantea que la dinámica de los bloques económicos y los tratados de libre comercio conducen necesariamente a un orden global multipolar, esto es, a la consolidación de diversos núcleos de poder en el mundo en el que predominan las dinámicas económicas proteccionistas (Van Oudenaren, 2004), lo cual va en contravía de los ideales del multilateralismo, por lo que se generan nuevos dilemas y paradojas a los procesos de integración.
 
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/780
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/981
Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/981/1020
Collections
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 2, año 2014 [24]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas