• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El espacio y sus perspectivas en el arte contemporáneo. Nada está donde se cree... Una mirada a la propuesta de Graciela Sacco

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Trabajo de grado (1.442Mb)
Fin embargo: 
Fecha
2019
Autor
Cabrera Rivera, Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
Este es un trabajo elaborado desde la mirada museográfica al interior del Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU) del Banco de la República en Bogotá – Colombia, en donde en el año 2015, tuvo lugar la exposición de arte contemporáneo "Nada está donde se cree…" de la artista argentina Graciela Sacco (1956 – 2017), la cual se constituyó en el objeto de estudio de este trabajo para reflexionar sobre los retos espaciales que se presentaron durante el proceso fascinante de diseño, producción y montaje por lo cual se caracterizó esta exposición. Materializar todos sus componentes dentro del espacio para que el público pueda experimentar la exposición, es una labor que dentro del museo se encarga el área de museografía, o la arquitectura al servicio del arte. Se abordan y analizan principalmente cuatro temas espaciales de gran interés con sus respectivas complejidades y aprendizajes a través de la producción detallada de cuatro instalaciones artísticas presentadas en esta exposición y así mismo, se contextualiza la vigencia del legado de Sacco en la historiografía del arte latinoamericano a través del análisis de sus propuestas plásticas y conceptuales, heredadas en gran parte de la vanguardia argentina de finales de la década de los años sesenta.
Resumen en idioma extranjero
This text is written from a museographic perspective inside Miguel Urrutia Museum of Art (MAMU) of the Bank of the Republic in Bogotá – Colombia. In this place in 2015, was the exhibition of contemporary art "Nothing is where it seems..." of the Argentine artist Graciela Sacco (1956 - 2017). This exhibition became the object of study to think about space challenges presented during the fascinating design, production and assembly process. The museography area (exhibition design) (architecture at the service of art), is responsible for materializing exhibition´s components within the space so the public can perceive it and experience it. Four spatial topics of great interest with their respective complexities and learnings are mainly addressed and analyzed through the detailed production of four artistic installations presented in this exhibition and likewise, the validity of Sacco's legacy in the historiography of Latin American art is contextualized through the analysis of her plastic and conceptual proposals, inherited in large part from the Argentine avant-garde of the late sixties.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7797
Colecciones
  • Maestría en Estética e Historia del Arte [101]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas