La supremacía gráfica como elemento de alfabetización y constructora de realidades sociales en comunidades étnicas en Colombia: el caso del Instituto Lingüístico de Verano
Documentos PDF
Abstract
Se busca comprender el trasfondo del proceso de alfabetización que se llevó a cabo en Colombia a comunidades indígenas, por parte del Instituto Lingüístico de Verano (ILV). Lo anterior tomando como base las formas de educación que se llevaron a cabo, a través de las imágenes como forma de traducción cultural. De este modo la transcodificación del sonido, imagen, letra, subalterniza la cultura vernácula y la convierte en un escenario de aculturación y barbarie. Este proceso de traducción se ha enunciado como “supremacía gráfica”. Para respaldar lo anterior, el lector encontrará un análisis de las cartillas de alfabetización Letrënga kamntxañe mochanjuinyna: Alfabeto para colorear del Instituto Lingüístico de Verano, (1980). Del Libro primero de Lectura Yebamasá – Castellano. Sónaña Vaíya Vaupés escrito por Bertha Díaz (1972). Y De Rio cu tango = vamos a leer en español: cartilla tuneba 3, transición del tunebo al español para los que ya saben leer en tunebo 1a. ed. del ILV (1979), a la luz de la teoría de las metáforas y esquemas conceptuales de George Lakoff y Mark Johnson.
Summary in foreign language
This article seeks to understand the background of the literacy process that took place in Colombia with indigenous communities by both national and international institutions, such as the Summer Language Institute. Many of the forms of education were visual.
To support this, the reader will find an analysis based on 3 books Letrënga kamntxañe mochanjuinyna: Alfabeto para colorear del Instituto Lingüístico de Verano, (1980), del Libro primero de Lectura Yebamasá – Castellano. Sónaña Vaíya Vaupés escrito por Bertha Díaz (1972) y de Rio cu tango = vamos a leer en español: cartilla tuneba 3, transición del tunebo al español para los que ya saben leer en tunebo 1a. ed. del ILV (1979), and the theory of metaphors and conceptual schemas by George Lakoff and Mark Johnson.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.