• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Derecho
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El procedimiento administrativo sancionatorio general en Colombia : Un estudio desde la orientación garantista del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (822.4Kb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
SIerra Avellaneda, Mónica
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El legislador con la expedición de la ley 1437 de 2011 estableció el procedimiento administrativo sancionatorio general, a fin de regular integralmente las diferentes actuaciones de la Administración que, en sus procedimientos especiales carezcan de normativa aplicable. No obstante, en las disposiciones que corresponden a este procedimiento, no se pronunció acerca de si procede o no la interposición de recursos contra el acto que rechaza la solicitud de pruebas, lo que ha conllevado a que, frente a esta situación exista un vacío en relación con la posibilidad o imposibilidad de que el investigado pueda proponer medios de impugnación contra este tipo de actos durante el trámite. Por este motivo y con el propósito de llenar este vacío se acudió a la revisión de fuentes doctrinales y jurisprudenciales para examinar qué tipo de respuestas se han dado frente al silencio del legislador en este asunto. El trabajo muestra que la postura predominante es aquella que sostiene que, contra este acto no proceden recursos en la sede administrativa con fundamento en la aplicación del artículo 40 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Sin embargo, aquí vamos a sostener que, a pesar de ello, esta disposición no se ajusta a la orientación garantista del nuevo Código.
Summary in foreign language
With the enactment of Law 1437 of 2011, the legislator established the general administrative sanctioning procedure, in order to comprehensively regulate the different actions of the Administration which, in its special procedures, lack applicable regulations. However, in the provisions corresponding to this procedure, no decision was made as to whether or not to file appeals against the act that rejects the request for evidence, which has led to a gap in this situation regarding the possibility or impossibility for the investigated party to propose means of challenge against this type of acts during the process. For this reason and with the purpose of filling this gap, a review of doctrinal and jurisprudential sources was resorted to to examine what kind of responses have been given to the silence of the legislator in this matter. The work shows that the predominant position is the one that maintains that against this act there are no appeals in the administrative headquarters based on the application of article 40 of the Administrative Procedure and Contentious-Administrative Code. However, here we are going to argue that, in spite of this, this provision does not adjust to the guarantee orientation of the new Code.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7751
Collections
  • Derecho [46]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    El procedimiento administrativo sancionatorio general en Colombia: Un estudio desde la orientación garantista del nuevo código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo 

    Sierra Avellaneda, Mónica (Derecho, Facultad de Ciencias Sociales, 2019)
  • Thumbnail

    Centro Administrativo del Municipio de Sogamoso 

    Sanchez Siachoque, Laura Juliana; Arquitecto(a) (Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Arquitectura, Facultad de Artes y Diseño, 2020)
  • Thumbnail

    Fomento del sentido de pertenencia en los funcionarios administrativos y asistenciales de la IPS Todomed Pasto, con base en su percepción del ambiente laboral 

    López D´Guzmán Arias, Lizeth Astrid; Rosario Pantoja, Viviana del; Ardila, Daniel Mateo; De La Rosa Eraso, María Fernanda (Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2018)

Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas