• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 2, año 2014
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • RAI Revista Análisis Internacional
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 2, año 2014
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La diplomacia cultural en la política exterior colombiana

La diplomacia cultural en la política exterior colombiana

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Author
Rojas Lozano, Paola Andrea
Metadata
Show full item record
Abstract
This paper is built from the research done for the development of the thesis titled with the same name “The cultural diplomacy in Colombians foreign policy”. With this purpose there was the necessity to analyze the current cultural diplomacy exerted between the years 2001 -2012 taking as the source, all cultural actions of the diplomatic missions accredited by Colombia abroad, information found in the annual reports to Congress issued by the Ministry of Foreign Affairs.In order to make a more comprehensive and specific investigation in order to determine whether this has generated some consequence at an international level it was necessary the use of primary sources as were the annual reports to Congress within the abovementioned timeframe. Finally the theoretical approach of Soft Power was used to respond if Colombia is making effective use of the Cultural Diplomacy to generate different effects on the international context during the period of 2001-2012.
 
El presente artículo nace de la investigación realizada para el desarrollo del trabajo de grado “La diplomacia cultural en la política exterior colombiana”. Se hizo un análisis de la diplomacia cultural ejercida entre los años 2001 y 2012 tomando como fuente las acciones culturales de las misiones diplomáticas de Colombia acreditadas en el exterior, que se encuentran en las memorias anuales al Congreso emitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores durante el período en mención. Se utilizó el enfoque teórico del soft power o poder blando para responder si en Colombia se hizo un efectivo uso de la diplomacia cultural para generar diversos efectos en el contexto internacional durante los años 2001-2012.
 
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/774
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/996
Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/996/1035
Collections
  • RAI Revista Análisis Internacional volumen 5 número 2, año 2014 [24]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas