• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ciencia Política y Gobierno
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ciencia Política y Gobierno
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

La reparación integral en el contexto colombiano y los retos para el estado en su implementación

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (751.8Kb)
Date
2019
Author
Torres Ramos, Yency Katterine
Advisor
Vasquez Gonzalez, Yessika Lorena
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El conflicto armado colombiano se prolongó durante más de 50 años y produjo grandes impactos en la población que lo sufrió directa o indirectamente. Debido a las afectaciones que sufrió la población civil, en mayor medida la situación de desplazamiento que se encrudeció en 1997 se empieza a proponer estrategias de mitigación del daño por parte del Estado Colombiano. Esas medidas adoptadas por el Estado no lograron atacar la problemática del desplazamiento forzado y los demás hechos victimizantes que estaba sufriendo la población colombiana, lo que llevo a que en el año 2011 se diera paso a la creación de una Política Pública que brindara las herramientas y mecanismos suficientes para atender y reparar a las Víctimas del conflicto armado. El resultado final fue la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 de 2011 que establece la Política Pública de atención y reparación a víctimas del conflicto armado en Colombia.
Palabras clave
Conflicto Armado; Reparación integral
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7688
Collections
  • B- Tesis y trabajos de grado dirigidos por la profesora Yessika Lorena Vásquez-González [9]
  • Ciencia Política y Gobierno [24]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas