• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Relaciones internacionales
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Relaciones internacionales
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La cooperación internacional como herramienta para la descentralización del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg (7.631Kb)
Fin embargo: 
Trabajo de grado (193.7Kb)
Fin embargo: 
Fecha
2019
Autor
William Martín Arce Saavedra
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Resumen
La cooperación internacional es una herramienta para el proceso de descentralización de las entidades públicas en Colombia. Esto debido a que las instituciones colombianas se han caracterizado históricamente por su centralización, especialmente en la capital del país, lo que ha generado un proceso lento en el desarrollo de los diferentes territorios en Colombia. Además la globalización ha llevado a que los Estados como Colombia se enfoquen en un concepto de “desarrollo” a nivel internacional, lo que ha hecho que en los últimos años en el país se dé un enfoque hacia políticas sobre la cooperación internacional. En este trabajo nos enfocaremos en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el cual se tendrá en cuenta su organización institucional y manual de contratación, para esto se analizará especialmente la Dirección General. Esta está ubicada en Bogotá y es allí donde se toman las decisiones más importantes. Nos centraremos en los convenios de cooperación internacional, debido a que es en esta es la única dirección en donde se pueden celebrar estos convenios. Sin embargo, es necesario resaltar que existen 33 sedes regionales, en las cuales nos centraremos en el trabajo, los cuales tienen limitaciones para celebrar convenios de cooperación, acá se presenta el objetivo principal, el cual es demostrar la cooperación internacional como herramienta para el proceso de descentralización del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Resumen en idioma extranjero
International cooperation is a tool for the decentralization process of public entities in Colombia. This is because Colombian institutions have historically been identified by their centralization, especially in the capital of the country, which has generated a slow process in the development of the different territories in Colombia. In addition, globalization has led the United States as Colombia focuses on a concept of "development" at the international level, which has led to a focus on international cooperation policies in recent years. In this work we will focus on the Colombian Family Welfare Institute, which will take into account its institutional organization and hiring manual, for this purpose the General Directorate will be analyzed. This is located in Bogotá and that is where the most important decisions are made. We will focus on international cooperation agreements, because this is the only address where these agreements can be concluded. However, it is necessary to highlight that there are 33 regional headquarters, in which we will focus on the work, which have limitations to conclude cooperation agreements, here the main objective is presented, which is to demonstrate international cooperation as a tool for the process of decentralization of the Colombian Family Welfare Institute.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7677
Colecciones
  • Relaciones internacionales [65]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas