“Entender la dinámica de las migraciones profesionales de colombianos hacia el exterior y determinar el tipo de política exterior que ha diseñado el gobierno para regular estos flujos migratorios en el periodo 2002-2018” (gobiernos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos)”
Documentos PDF
Abstract
El presente documento pretende entender la dinámica de las migraciones profesionales de colombianos hacia el exterior y determinar el tipo de política exterior que ha diseñado el gobierno para regular estos flujos migratorios en el periodo 2002-2018 (gobiernos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos), en un periodo de 16 años. El estudio tendrá como pilar fundamental el trabajo de Georg Ravenstein, quien clasificó las dinámicas migratorias a raíz de los diferentes factores que intervienen en el entorno cambiante de la sociedad. Dichos factores, según los denomina Ravenstein, pueden ser positivos (pull factors) o negativos (push factors), y constituyen una fuente determinante para la migración de población a otros países en busca de mejor calidad de vida, condiciones y oportunidades favorables que su país de origen no garantiza dadas las coyunturas en las que se encuentra, repercutiendo así en el desarrollo económico, social y político de un país.
Así las cosas, procuro resaltar la “fuga de cerebros” como efecto de las condiciones que atraviesa el país en términos sociales, políticos y económicos, lo cual motiva a los colombianos a buscar nuevas oportunidades de estudio y en especial laborales, para mejorar sus condiciones de vida y las de su familia, aún cuando esta última continúe en Colombia.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.