• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

VERSARE - Joyería Versátil

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Trabajo de grado (4.908Mb)
Fin embargo: 
Data
2019
Autor
Franco Acosta, Maria Fernanda
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
En el presente documento se aborda la tendencia de la moda implícita en la ‘Moda rápida’, la cual tiene como objetivo suplir la necesidad de las mujeres contemporáneas de encontrar accesorios prácticos, a la vanguardia y eficientes, que cumplan con sus requisitos de vida de mujer empresaria, emprendedora y sumamente activa. La ‘Modo rápida’ o ‘Fast Fashion’, suple dicha necesidad de las mujeres contemporáneas con un mercado de accesorios a bajo costo y altamente volátiles en el mercado, produciendo hasta 50 colecciones por año, cuando en la tradicional moda circular, las colecciones son únicamente 4 (Otoño, primavera, invierno y verano); Esta tendencia de mercado suple la necesidad de la mujer contemporánea anteriormente expresadas, pero deja graves secuelas sociales y ambientales, puesto que dicha producción requiere de materia prima altamente contaminante y el uso excesivo de agua que en la mayoría de los casos no puede o no es tratada adecuadamente para su reutilización, a su vez el bajo costo de este modelo de negocio ha conllevado a malos tratos laborales respecto a los operarios quienes producen el producto final, generando un alto impacto social fundamentalmente en los países en vías de desarrollo. Con el objetivo de suplir las necesidades respecto a la moda de la mujer contemporánea, en este documento se plantea un nuevo estilo de accesorios, más longevos en el tiempo pero dinámicos en su modo de uso, de esta manera se encuentra un solución para mitigar los impactos medioambientales de la producción de la ‘Moda rápida’ con una propuesta que reduce la necesidad de producir gran cantidad de accesorios desechables y a su vez generar un impacto positivo en el trato laboral de esta industria al ampliar el margen de precio final de los accesorios buscando aumentar la calidad de vida de la mano de obra productora.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7583
Collections
  • Diseño Industrial [412]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas