• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Tudo sobre o ExpeditioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos
Esta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Chucula y chocolate : Sistema comunicativo

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Trabajo de grado (3.178Mb)
Fin embargo: 
Data
2019
Autor
Carreño Vargas, Melissa
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Chucula y chocolate es un proyecto que tiene desarrollo en el Museo Nacional de Colombia, que busca generar una conexión con los visitantes y la exhibición “Chocolate y chucula: gusto, tradición y región” desde su presente en relación con los objetos y preparación de chocolate caliente, y así les permita observar la transformación del proceso de la bebida y el consumo. De esta forma, se pretende desarrollar un medio comunicativo que contextualice a los visitantes, además de brindarles experiencias interactivas en torno a los objetos e insumos del ciclo que involucren los sentidos; y de esta manera estos puedan reflexionar y llevarse aprendizajes entorno a procesos de transformación y consumo. El objetivo del proyecto es desarrollar un enlace entre el Museo y sus visitantes, a través de medios y estrategias interactivas y dinámicas que les permitan generar reflexiones a partir de un pasado que evidencia transformaciones durante el tiempo. Para que así, los visitantes puedan formar significados desde su presente a partir de aquello que observan en las exhibiciones, es decir, de su historia; pues de esta manera encontraran valiosa su experiencia y visita en la institución.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7562
Collections
  • Diseño Industrial [576]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas