• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Administración y Auditoría Tributaria
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Administración y Auditoría Tributaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La factura electrónica como mecanismo de planeación tributaria de las pymes en Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (395.6Kb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Florian Castellanos, Jenny Liliana
Sarmiento Páez, Nataly Viviana
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este documento explica los cambios planteados por la Ley 1819 del 2016 y la Ley 1943 del 2018 respecto a la obligación formal de la expedición de Factura, modernizando la forma de facturar mediante un método que busca integrar las operaciones contables, control de Inventarios e Ingresos, y la relación con la obligación sustancias que son los Impuestos”. Este mecanismo de facturación permitirá que las Empresas Pequeñas y Medianas llamadas “PYMES “en Colombia, generen conciencia sobre la importancia de la veracidad de la información en el momento de la expedición de la factura, ya que la normatividad actual está obligando a realizar algunos cambios internos de funcionamiento de la compañía los cuales permitirán cumplir con la obligación formal de expedir la factura correctamente, y dicha factura será parte primordial para el cumplimento de las obligaciones tributarias, aportando una herramienta en la ejecución de la Planeación Tributaria.
Summary in foreign language
This document explains the changes proposed by Law 1819 of 2016 and Law 1943 of 2018 regarding the formal obligation of issuing invoices, modernizing the way of invoicing through a method that integrates the Accounting operations of Inventory and Income Control, and the relation with the obligation substances that are the Taxes. This billing mechanism will allow Small and Medium Enterprises called “SMEs” in Colombia, raise awareness about the importance of the veracity of the information at the time of issuance of the invoice, since the current regulations are forcing some changes internal operating of the company which will allow to fulfill the formal obligation to issue the invoice correctly, and said invoice will be a fundamental part for the fulfillment of the tax obligations, providing a tool in the execution of the Tax Planning.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7539
Collections
  • Especialización en Administración y Auditoría Tributaria [122]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas