• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Play care: Cuidado dermatológico cultura de la prevención en niños

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg (7.631Kb)
Fin embargo: 
Trabajo de grado.pdf (8.185Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Becerra Mejía, Viviana Carolina
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg

Abstract
Al crecer los niños se enfrentan a muchos procesos de aprendizaje, en donde la forma en la que reciben el conocimiento determina la importancia y aplicación de este a lo largo de su vida. Es por lo que la creación del mundo conceptual en ellos tiene un énfasis en la absorción de conocimiento por medio de sus emociones y sentidos, seguido del razonamiento que las experiencias le dan para tener autonomía en diversas tareas a futuro. En ese proceso de obtención de nuevos conocimientos, las estructuras generadas a nivel interpersonal e interacciones con su entorno de los niños por medio de elementos didácticos proporcionan un resultado con mayor eficiencia siendo las edades optimas de 5 a 7 años. De esta manera se identifican que los niños en etapa de aprendizaje de hábitos de higiene básicos en Colombia desconocen la importancia del cuidado de la piel que es el órgano más grande del cuerpo y las características que tiene este en particular en cada uno de sus cuerpos. Por esto el proyecto busca el desarrollo de un pensamiento consciente sobre el cuidado dermatológico desde la niñez para crear adultos críticos y autónomos al adquirir sus productos, reconociendo a su vez el impacto de la utilización de estos en el medio ambiente
Summary in foreign language
Growing up children face many learning processes, where the way in which they receive knowledge determines the importance and application of this throughout their lives. That is why the creation of the conceptual world in them has an emphasis on the absorption of knowledge through their emotions and senses, followed by the reasoning that experiences give them to have autonomy in various tasks in the future. In this process of obtaining new knowledge, the structures generated at the interpersonal level and interactions with their children by means of didactic elements provide a result with greater efficiency being the optimal ages of 5 to 7 years. In this way, it is identified that children in the learning stage of basic hygiene habits in Colombia are unaware of the importance of skin care that is the largest organ of the body and the characteristics that this particular one has in each of their bodies. For this reason, the project seeks to develop a conscious thought about dermatological care from childhood to create critical and autonomous adults when acquiring their products, while recognizing the impact of their use on the environment.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7483
Collections
  • Diseño Industrial [576]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas