• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

DegustArt Samario: Rutas de aprendizaje gastronómico samario para turistas extranjeros en la plaza del nuevo mercado de Santa Marta

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado (81.39Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Quiroga Rodríguez, Ingrid Vanessa
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La gastronomía, es un eje fundamental en el desarrollo turístico de una ciudad. En la actualidad los turistas gastronómicos no solo viajan para por la necesidad biológica de comer, si no para tener una experiencia con nuevos productos y lugares o espacios. Los turistas buscan en sus destinos calidez y calidad, un conocimiento más profundo de la cultura y el estilo de vida de los habitantes del lugar que visitan. Como los estilos de vida de las personas están profundamente relacionados con qué y cómo comen, cómo preparan los alimentos, en qué ambiente, como es el consumo de alimentos, combinados con la arquitectura y el lugar, se ha creado una fuerte demanda de alimentos locales y una tendencia para lo que se llama "turismo gastronómico / culinario". Es por ello por lo que se realizó un estudio etnográfico de la ciudad de Santa Marta en Colombia, donde se evidencia la falta de oferta de turismo gastronómico, puesto que la comunidad samaria está enfocado a turismo ecológico o de aventura. DeGustart, media y facilita el aprendizaje e intercambio cultural dentro del nuevo mercado de santa marta entre los comerciantes y sus productos con los turistas internacionales que visitan el lugar a través de unos mediadores de interacción perceptual y/o sensorial dentro de rutas gastronómicas creadas.
Summary in foreign language
Gastronomy is a fundamental axis in the tourist development of a city. Nowadays gastronomic tourists not only travel for the biological need to eat, also to have an experience with new products and places or spaces. Tourists seek in their destinations warmth and quality, a deeper knowledge of the culture and lifestyle of the inhabitants of the place they visit. As people's lifestyles are deeply related to what and how they eat, how they prepare food, in what environment, such as food consumption, combined with architecture and place, a strong demand for local food has been created. and a trend for what is called "gastronomic / culinary tourism". That is why an ethnographic study of the city of Santa Marta in Colombia was carried out, where the lack of gastronomic tourism offer is evident, since the Samarian community is focused on ecological or adventure tourism. DeGustart, mediates and facilitates cultural learning and exchange within the new Santa Marta market between merchants and their products with international tourists who visit the place through mediators of perceptual and / or sensory interaction within created gastronomic routes.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7448
Collections
  • Diseño Industrial [540]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas