• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Adámas Makeup

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado.pdf (4.918Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Hernández Beltrán, Laura Sofía
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El diseño lo entiendo como un creador de soluciones y experiencias significativas, el cual se ve reflejado en este trabajo basado en el automaquillaje diario de una mujer, una actividad que muchas mujeres realizan a diario para mejorar su apariencia y sentirse mejor, la cual es muy común de ver realizándose apresuradamente debido a la agitada vida diaria, lo que lleva a realizarlo en lugares inadecuados, de afán y sin conocimientos, cargando elementos que no necesitan, llenando sus cosmetiqueras de productos innecesarios en cantidades innecesarias...Comencé autoanalizándome y encontré una actividad que me apasiona: el maquillaje, luego observé la situación para así encontrar problemas (limpieza profunda) continué con la indagación en los usuarios mediante encuestas e investigación de técnicas de maquillaje (base) , a su vez leí sobre el contexto en el que estaba el maquillaje, la percepción en varios ámbitos y la influencia de este en las mujeres (la cara del maquillaje), lo que me llevó a una síntesis con los resultados en donde generé ideas que solucionaran, (maquillando el problema) creando así un artefacto que implicará los pasos de maquillaje, integrara los elementos esenciales y brindara practicidad a la hora de realizar la actividad, implementando la técnica de maquillaje con los dedos en un objeto más compacto y rápido de usar, que también se podría recargar, lo que permite a su vez la personalización de cada elemento debido a la diversidad de características físicas y de personalidad de las mujeres, finalizando con las conclusiones, llegando a ser un elemento muy útil que hasta el momento no se ha encontrado uno así que solucione esos problemas (sellando un proceso).
Summary in foreign language
I understand design as a creator of specific solutions and experiences, which It is reflected in this work based on the daily self-makeup of a woman, a activity that many women practice daily to improve their appearance and feel better, which is very common to see performing hastily because to the hectic daily life, which leads to do it in inappropriate places, eager and without knowledge, loading items that you don't need, filling your cosmetiqueras with unnecessary products in unnecessary quantities ... I started by self-analyzing and I found an activity that I love: makeup, then I looked at the situation so finding problems (deep cleaning) continues with user inquiry through surveys and research of makeup techniques (base), I also read about the context in which the makeup was, the perception in various movements and the this influence on women (which led me to a synthesis with the results where I generated ideas that would solve, (making up the problem) creating an artifact that simplifies makeup steps, integrates the elements essential and providing practicality when performing the activity, implementing the finger makeup technique on a more compact and faster to use object, which it could also be recharged, which in turn allows the customization of each item due to the diversity of physical characteristics and personality of women, ending with the conclusions, becoming a very useful element that so far has not been found like this that solves those problems (sealing a process).
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7407
Collections
  • Diseño Industrial [421]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas