• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Ampliación Hospital Occidente de Kennedy: La generación de atmósferas y emociones sensoriales como auxiliares en la recuperación de la salud a través de los vacíos

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (14.65Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Arias Guerrero, Christian Gerardo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El hospital occidente de Kennedy está catalogado como uno de los más importantes de Bogotá, atiende a casi el 60% de la población del sur de la ciudad y encabeza la red de servicio hospitalario en dicho sector, está ubicado en el barrio timiza de la Localidad de Kennedy en una zona enmarca por la avenida primera de mayo una de las vías con mayor circulación vehicular diariamente. Actualmente el hospital sufre las consecuencias de la falta de inversión estatal esto ha dado pie a la falta de espacios y equipo técnico para atender a la población que a diario necesita de los servicios de salud, desde 2010 se propuso una ampliación a la unidad de urgencias y de recuperación, unidades más afectadas por la falta de espacio, hoy casi una década después las obras apenas sobrepasan un 2% y la necesidad de estos espacios va en crecimiento. La propuesta ampliación del Hospital de Kennedy contempla la construcción de una unidad de emergencias, una cirugía y una de recuperación, esta última atendiendo los principios de la neuroarquitectura, una ciencia que busca curar a con la arquitectura, con base en esto se plantea la creación de vacíos que contengan atmosferas de curación; espacios capacitados y determinados para la recuperación progresiva del paciente moldeando su estado mental, estas atmosferas se valen de la vegetación, arena, agua, luz , música entre otros elementos de la naturaleza para crear espacios médicos poco convencionales pero que puedan brindar salud y cura a la enfermedad. En todo este proceso de análisis y desarrollo proyectual el proyecto aborda temas claves como; los vacíos, la neuroarquitectura, atmosferas, naturaleza y espacios médicos poco convencionales.
Summary in foreign language
The Kennedy hospital is listed as one of the most important in Bogotá, serving almost 60% of the population of the south of the city and leading the hospital service network in that sector, is located in the timiza neighborhood of the Town of Kennedy in an area framed by avenue Primera de Mayo one of the roads with greater vehicular circulation daily. Currently the hospital suffers the consequences of the lack of state investment this has given rise to the lack of spaces and technical equipment to attend the population that needs health services every day, since 2010 an extension to the emergency unit was proposed and recovery, units most affected by the lack of space, today almost a decade later the works barely exceed 2% and the need for these spaces is growing. The proposed extension of the Kennedy Hospital includes the construction of an emergency unit, a surgery and a recovery unit, the latter attending to the principles of neuroarchitecture, a science that seeks to cure architecture, based on this, the creation is proposed of gaps containing healing atmospheres; trained and determined spaces for the progressive recovery of the patient by shaping his mental state, these atmospheres use vegetation, sand, water, light, music among other elements of nature to create unconventional medical spaces that can provide health and cure to the illness.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7154
Collections
  • Arquitectura [375]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas