La narrativa del conflicto armado interno en Colombia: una construcción política de la historia
Author
Torres Mora, Fanny Esperanza
Villamizar Yañez, Nathalia
Sánchez Lozano, Diego Mauricio
Porras Moreno, Jeisson Fabián
Rodríguez Vesga, Jonathan Harrys
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En este artículo se expondrán reflexiones críticas sobre la naturaleza de las categorías binarias de reconocimiento y exclusión que han sido hegemónicas en el relato histórico del conflicto en Colombia. A partir de estas categorías antagónicas se ha construido una visión estrecha de la realidad, cuyo resultado fue la intensificación de las hostilidades entre actores sociales, que fueron radicalizándose paulatinamente. La herencia recibida tras más de medio siglo de violencia es una sociedad fragmentada que desde la interiorización de valores contrapuestos construyó un ethos cultural arraigado en el odio por el adversario. Las visiones estereotipadas del “otro”, del enemigo, y las concepciones arquetipo de los actores armados, proyectadas desde dos bandos, han sido acompañadas por simplificaciones de la realidad.
Link to resource
https://doi.org/10.21789/25007807.1161Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.