• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Territorio y Ciudad
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Territorio y Ciudad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

El uso de la bicicleta en la movilidad cotidiana. Análisis de los lineamientos para la implementación del concepto ciclo-inclusivo para Bogotá

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver PDF (9.478Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Díaz Jiménez, Yuly Caterín
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En el presente documento tiene como finalidad analizar las iniciativas distritales para la implementación del uso de la bicicleta, teniendo en cuenta que la congestión vial es una problemática actual para la movilidad y al incentivar esta modalidad de transporte disminuiría y adicionalmente aportaría al desarrollo sostenible de la ciudad, con mejoras en la salud y bienestar de los ciudadanos que la utilicen. Por esta razón se realiza un diagnóstico del estado actual de la red de CicloRutas para así comprender que implica transportarse en bicicleta, partiendo que el uso de la bicicleta ayuda a mejorar la calidad de vida y el aprovechamiento del espacio público y de las mejoras en las condiciones de movilidad en los viajes.
Summary in foreign language
The purpose of this document is to analyze the district initiatives for the implementation of the use of bicycles, taking into account that road congestion is a current problem for mobility and by encouraging this mode of transport it would decrease and additionally contribute to the sustainable development of the city, with improvements in the health and well-being of citizens who use it. For this reason, a diagnosis is made of the current state of the bike path network in order to understand what it means to be transported by bicycle, starting with the fact that the use of the bicycle helps to improve the quality of life and the use of public space and the improvements in the mobility conditions in travel.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6909
Collections
  • Maestría en Territorio y Ciudad [10]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas