• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Publicidad
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Publicidad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Migración campesina : soberanía y seguridad alimentaria. Propuesta de comunicación en pro del campo dirigida a los estudiantes de la población rural de Soatama, Villapinzón

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado -- Publicidad (296.4Kb)
Fin embargo: 
Date
2018-05-10
Author
Garzón Gonzales, Valeria
Salguero Castro, Miguel Ángel
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación desarrollada en la vereda de Soatama en el municipio de Villapinzón Cundinamarca, buscó exponer, cómo la soberanía alimentaria podría replantear el deseo migratorio de los jóvenes campesinos proponiendo un estilo de vida basado en un modelo sostenible agroecológico. Partiendo desde las mismas aulas de clase de la escuela Normal Superior María Auxiliadora de Soatama, destacada por tener un énfasis técnico agroecológico en bachillerato, se desarrollaron una serie de talleres, con el apoyo del grupo Semillas, en donde se expuso la temática y a su vez se reforzó el reconocimiento del territorio y el comercio justo. Llevando a los jóvenes a plantear una alternativa a su proyección futura reconociendo la trascendencia del sector agropecuario para su desarrollo personal y el del país. A lo largo del proceso, se realizaron diferentes observaciones, entrevistas y encuestas buscando encontrar las opiniones, intereses y deseos de los jóvenes, acordes a la propuesta establecida. Para así determinar el canal y el tono de comunicación adecuado, exponiendo y despertando interés por la soberanía alimentaria en diferentes grupos de jóvenes campesinos de contextos socioculturales similares. Enfocándose a un estilo de vida consciente y responsable con el sector agropecuario, sus necesidades y tradiciones.
Summary in foreign language
The present investigation developed in the village of Soatama in the municipality of Villapinzón Cundinamarca, sought to show how food sovereignty could rethink the migratory desire of young farmers by proposing a lifestyle based on a sustainable agroecological model. Starting from the classrooms of the Normal Superior School María Auxiliadora de Soatama, outstanding for having a technical agroecological emphasis in high school, a series of workshops was developed, with the support of the Semillas group, where the subject was exposed and at the same time the recognition of territory and fair trade was reinforced. Leading young people to propose an alternative to their future projection recognizing the importance of the agricultural sector for their personal development and that of the country. Throughout the process, different observations, interviews and surveys were made seeking to find the opinions, interests and wishes of the young people, according to the established proposal. In order to determine the channel and the appropriate communication tone, exposing and awakening interest in food sovereignty in different groups of young farmers from similar sociocultural contexts. Focusing on a conscious and responsible lifestyle with the agricultural sector, its needs and traditions.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6876
Collections
  • Publicidad [71]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas