• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

NOVA : sistema de iluminación para prevenir la postergación de actividades

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado -- Diseño Industrial (5.498Mb)
Fin embargo: 
Date
2018-01-29
Author
Cruz Mendoza, Nicolás
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En esta investigación se examina la problemática que existe con la falta de atención y concentración en las personas producida por los problemas de iluminación, específicamente el fenómeno de la procrastinación. y las patologías visuales como los problemas anímicos, cefalalgias y síndromes de fatiga visual, causadas por la cantidad inadecuada de iluminación al desarrollar actividades relacionadas con trabajos de escritorio. Esta investigación está orientada a los estudiantes universitarios, dentro de un rango de edad entre los 17 a los 28 años, ubicado dentro de los hogares familiares de la ciudad de Bogotá, Colombia. Se estudia la relación mutua y la sinergia que causa la implementación de ambos contenidos para la procrastinación, la falta de atención y de concentración que fundamentalmente son causados por problemas de iluminación en el espacio o lugar donde estos usuarios inician y desarrollan sus actividades.
Summary in foreign language
This research examines the problem that exists with the lack of attention and concentration in people produced by lighting problems, specifically the phenomenon of procrastination. and visual pathologies such as mood problems, headaches and visual fatigue syndromes, caused by the inadequate amount of lighting when developing activities related to desk work. This research is aimed at university students, within an age range between 17 to 28 years, located within the family homes of the city of Bogotá, Colombia. The mutual relationship and the synergy caused by the implementation of both contents for procrastination, the lack of attention and concentration that are fundamentally caused by lighting problems in the space or place where these users initiate and develop their activities are studied.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6843
Collections
  • Diseño Industrial [540]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas