• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 4, número 1, año 2014
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 4, número 1, año 2014
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Establecimiento de plántulas in vitro de clones de ajo peruano (Allium sativum L.)

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Autor
López Quintero, Leidy
Escobar Velásquez, Hugo
Parra Fuentes, Madeleyne
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Resumen
Se evaluó el establecimiento in vitro de dos clones de ajo peruano mediante el uso de procesos estandarizados de desinfección e introducción in vitro de meristemos de ajo de clones nacionales. Se validó el uso de hipocloritode calcio (1 g.L-1) e hipoclorito de sodio (0.1%) como desinfectantes, permitiendo la eliminación total de los microorganismos presentes en los explantes yuna viabilidad del 66.3 y 64.5% en los clones P-007A y P-007B. El establecimiento in vitro de las plántulas se realizó en medio de cultivo MS con 0,5 mg.L-1 de ácido naftalen acético (ANA) y 0,64 mg.L-1 de 2-Isopentil adenina(2ip), donde el clon P-007A desarrollo plántulas de 15mm con 2.52 hojas, mientras en el clon P-007B las plántulas tenían 13.6mm con 2.16 hojas. Las plántulas establecidas de ajo de los clones peruanos lograron los parámetros de desarrollo indicados para la etapa de establecimiento de la especie.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/677
Enlace al recurso
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/911

Recurso relacionado
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/911/941
Colecciones
  • Revista Mutis volumen 4, número 1, año 2014 [7]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas