• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Química
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Ingeniería Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Evaluación de la ecotoxicidad de los efluentes generados en el proceso fotocatalítico de diferentes aguas residuales artificiales generadas en a universidad Jorge Tadeo Lozano

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Documento reservado (89.30Kb)
Fin embargo: 
EVALUACIÓN DE LA ECOTOXICIDAD DE LOS EFLUENTES GENERADOS EN EL PROCESO FOTOCATALÍTICO DE DIFERENTES AGUAS RESIDUALES ARTIFICIALES GENERADAS EN LA UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO.pdf (525.6Kb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Quintana Lancheros, María Alejandra
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En la presente investigación se evaluó el efecto toxico del tratamiento fotocatalítico de aguas coloreadas generadas en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se efectuó una serie de ensayos de toxicidad aguda con el cladócero llamado Daphnia magna, el cual es generalmente usado como organismo de referencia para este tipo de ensayos. La prueba se realizó en afluentes y efluentes fotodegradados de colorantes textiles, imidacloprid e ibuprofeno, usando como blanco el agua de dilución y la sustancia química de referencia K2Cr2O7. Inicialmente se efectuó el test preliminar el cual fue de gran ayuda para determinar el rango de toxicidad de la muestra, luego de eso se realizó el ensayo definitivo con las concentraciones halladas anteriormente y se hizo el conteo de organismos sobrevivientes donde posteriormente se halló el porcentaje de inmovilización al pasar un tiempo de 48 horas de pruebas. Por último, se determinó la concentración efectiva máxima media a las 48 horas (48EC50), la cual se encarga de encontrar la concentración a la cual el 50% de la población muestra es inmovilizada, de esta manera se determina la cantidad máxima de colorante que son capaces de soportar los organismos, en este caso resulto ser una concentración de 4,822 mg/l a la que sobrevive la mitad de los organismos de prueba. Por medio de los ensayos de ecotoxicidad se determinó que el porcentaje de inmovilización de los organismos en el efluente es del 35% al tener una concentración del 80%, comparada con el colorante inicial que a la misma concentración tiene un porcentaje de inmovilización del 100%.
Summary in foreign language
In the present investigation the toxic effect of the photocatalytic treatment of colored waters generated in the Jorge Tadeo Lozano University was evaluated, a series of acute toxicity tests was carried out with the cladocero called Dafnia magna, which is the one used as a reference organism for this type of tests. The test was carried out on photodegraded effluents and effluents of coloring textiles, using dilution water and the reference chemical K2Cr2O7 as a target. Initially, the preliminary examination was carried out, which was very helpful in determining the toxicity range of the sample, then the trial was published. Immobilization after a time of 48 hours of testing. Finally, the mean maximum effective concentration at 48 hours (48EC50) was determined, which is responsible for finding the concentration at which 50% of the sample population is immobilized, in this way the maximum amount of dye is determined. In this case, a concentration of 4.822 mg / l has been obtained and half of the test organisms survive. By means of the ecotoxicity tests, it was determined that the percentage of immobilization of the organisms in the effluent is 35% when having a concentration of 80%, in comparison with the initial colorant that the same concentration has a percentage of immobilization of the 100%
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6727
Collections
  • Ingeniería Química [75]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas