A capella
Documentos PDF
Abstract
Toda manifestación cultural siempre ha presentado por lo general la música, esta nos lleva a
lugares mágicos, nos transporta y nos da vida relacionando la comunicación, interacción,
sentimientos. Ha estado en todos los lugares del planeta de alguna manera y esto ha hecho
que la música sea igual de importante como el lenguaje. Al igual que muchas actividades del
humano la música a lo largo del tiempo, ha conformado o deformado la teoría musical, los
instrumentos, las metodologías y todo lo que tenga que ver con la enseñanza de esta, no se
necesita de mucha práctica para un objeto que de percusión, puede llevar alguna clase de
ritmo y de hecho muchas personas en el campo de la neurociencia afirman que aprender
música (teoría y práctica) ayuda a despertar partes del cerebro, a controlar y a procesar
segmentos que se encuentran conectados y crean una sinfonía de emociones y sentimientos
dentro de la persona. En este documento se explica desde la antigüedad por qué es tan
importante la música, en qué ayuda y por qué se debe alguna vez en la vida practicar.
Para la realización de este proyecto se tuvieron en cuenta aspectos cognitivos, psicológicos y
actividades del usuario que a partir de la interpretación de una encuesta realizada, se tuvieron
en cuenta. A capella pretende incentivar el autoaprendizaje del ritmo en la música por medio de la
tecnología, el cual proporciona a través del golpe, el color y el sonido una plataforma que
ayuda al usuario a entender cómo es estructuralmente una canción para futuramente poder
tocar un instrumento con un mayor conocimiento de la base del ritmo o teóricamente en un
grupo musical, se pueda expresar en qué compás van a tocar y no perder la métrica de la
canción durante su composición.
Collections
- Diseño Industrial [542]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.