• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 6, número 1, año 2016
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 6, número 1, año 2016
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Establecimiento in vitro de protocormos de Prosthechea sp. bajo diferentes concentraciones de ácido naftalenacético

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (418.2Kb)
Fin embargo: 
Author
Gil Clavijo, Arlette Ivone
Contreras Pico, Diego Fernando
Gutiérrez Rojas, Luis Carlos
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Prosthechea sp. es una orquídea silvestre apetecida por el color y forma de sus flores, que está desapareciendo paulatinamente en el municipio de Fusagasugá (Cundinamarca, Colombia) a causa de la deforestación y extracción por parte de la población presente en la zona rural. Se probó el efecto de cuatro concentraciones (0; 1,5; 3 y 4 mg/l-1) de ácido naftalenacético (ANA) sobre el desarrollo de protocormos de Prosthechea sp. El cultivo se llevó a cabo bajo condiciones in vitro durante 42 semanas, de manera asimbiótica. El medio de enraizamiento suplementado con 1,5 mg/l-1 de ANA tuvo un efecto nulo sobre la formación de raíces, sin embargo, se presentó proliferación de protocormos por gemación adventicia en un 80 %. Las concentraciones de 3 y 4 mg/l-1 de ANA obtuvieron desarrollos de plántulas en 70 y 65 % respectivamente, al presentar abundantes raíces gruesas y pelos radicales. Se observó la respuesta triple en los tratamientos con mayor concentración de ANA debido a la síntesis de etileno, afectando el geotropismo de la raíz. Esta investigación servirá como base para futuros proyectos de multiplicación y conservación, contribuyendo con la preservación de la flora silvestre y los recursos genéticos con gran potencial ecológico y económico como lo son las orquídeas.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/667
Link to resource
https://doi.org/10.21789/22561498.1108
Collections
  • Revista Mutis volumen 6, número 1, año 2016 [6]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas