• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 2, número 2, año 2012
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 2, número 2, año 2012
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

ARDRA para la identificación de las bacterias coliformes Citrobacter sedlakii y Citrobacter gilleni, del humedal “Laguna de Tierra Blanca” Soacha, Cundinamarca

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver documento (533.3Kb)
Fin embargo: 
Author
Hernández Fernández, Javier
Becerra, Laura
Puentes, Viviana
Martínez, Julio
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Muestras de agua del humedal “Laguna de tierra blanca” de Soacha, Cundinamarca, fueron sembradas en agar MacConkey y EMB. Una colonia verde metálico, catalasa positiva y oxidasa negativa se resembró de nuevo en agar EMB y fue sometida a la prueba bioquímica API E20. Se extrajo el DNA, se amplificó el gen 16S rRNA por PCR y se cortó con las endonucleasas de restricción AluI y HpyCH4III. Un análisis de ARDRA in silico fue realizado para 11 secuencias del gen 16S rRNA de todas las especies del género, reportadas en GenBank. El sistema API E20 reveló la presencia de Citrobacter sp. El análisis de ARDRA mostró que el patrón de bandas generado por HpyCH4III no presentó ninguna coincidencia con los reportados en GenBank. AluI presentó seis bandas con tamaños de 592, 338, 368, 227, 95, 92 y 49 pb, coincidiendo con las bandas in silico reportadas para las especies Citrobacter sedlakii y Citrobacter gillenii, presentándose para cada especie bacteriana una banda adicional. La banda de 367 pb identificó a C. gillenii y la de 338 pb a.C. sedlakii, concluyéndose que la colonia aislada contenía posiblemente estas dos cepas bacterianas.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/660
Link to resource
https://doi.org/10.21789/22561498.360
Collections
  • Revista Mutis volumen 2, número 2, año 2012 [7]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas