• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 4, número 2, año 2014
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 4, número 2, año 2014
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Fabricación de electrodos para control de transporte y alineamiento a micro y nanoescalas usando técnicas bottom-up y top-down

Manufacture of electrodes for transport control and alignment micro and nano scales using techniques bottom-up and top-down

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Author
Rodríguez, Darwin
Ávila, Alba
Metadata
Show full item record
Abstract
El continuo avance de aplicaciones en dispositivos de autoensamble, posicionamiento, sensores, actuadores, y que permitan controladamente la manipulación de micro y nanoestructuras, han generado amplio interés en el desarrollo de metodologías que permitan optimizar la fabricación de dispositivos para el control y manipulación a micro y nanoescalas. Este proyecto explora técnicas de fabricación de electrodos con el fin de encontrar una técnica óptima y reproducible. Se compara el rendimiento de cada técnica y se describen protocolos de limpieza y seguridad. Se diseñan e implementan tres geometrías para movilizar y posicionar micro y nanopartículas de hierro en una solución de aceite natural. Finalmente se generan campos eléctricos a partir de electroforesis, con el fin de encontrar la curva que describe el desplazamiento de las partículas con respecto al potencial aplicado. Estos resultados generan gran impacto en los actuales esfuerzos de fabricación bottom-up (controlando con campos la ubicación) y la movilidad en dispositivos electrónicos. El hecho de fabricar geometría planar con electrodos genera la posibilidad de que se pueda integrar movimiento de partículas a los circuitos integrados que se fabrican en la actualidad.
 
The continued application progress in auto-assembly devices, positioning, sensors, actuators, and controllably allow manipulation of micro and nanostructures. Those have generated wide interest in the development of methodologies to optimize the control manufacturing devices and handling micro and nanoscales. This project explores electrode-manufacturing techniques in order to find an optimal and reproducible technique. Performances of each technique are compared and cleaning and security protocols are described. Three geometries to mobilize and position micro and nano  iron particles in a solution of natural oil were designed and implemented. Finally, electric fields are generated from electrophoresis to find the curve that describes the particles movement relative to applied potential. These results generate great impact on current manufacturing efforts bottom-up (controlling with golf location) and mobility in electronic devices. Finally, they were made that planar geometry electrodes, it generates the possibility of particles movement are included to integrated circuits manufacturing today.
 
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/659
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/952

Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/952/991
Collections
  • Revista Mutis volumen 4, número 2, año 2014 [5]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas