• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 4, número 2, año 2014
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 4, número 2, año 2014
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Used techniques in synthesis of nanocomposites in bone tissue engineering

Técnicas empleadas en síntesis de nanocompuestos en ingeniería de tejido óseo

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Author
Pataquiva Mateus, Alis Yovana
Metadata
Show full item record
Abstract
Advances in bone tissue engineering require new developments in smart materials that allow replacement or regeneration of bone. To accomplish this task, biomedical engineering, specifically engineered biomaterials has been based on nanotechnology once the tissues are natural nanocomposites with perfect architecture. Bone, it is a nanocomposite based on collagen and ceramic, it is bioinspiration focus of the design to new biomaterials for treatment. However, its complexity is enormous tissue because it plays critical functions such as movement and support of other vital organs, storage mineral, homeostasis, regulation of blood pH  and host of multiple cells such as mesenchymal cells and others. Hence, it is a challenge for engineering, designing and construction of materials with features such as biomimetics, bioaffinity by bone cells, as well as complying with the required mechanical properties, as minimum conditions. Some of the latest developments in nanotechnology used in the construction of several nanestructured materials in the area of bone tissue engineering are hinted in this overview.
 
Los avances en la ingeniería de tejido óseo exigen nuevos desarrollos en materiales inteligentes que permitan reemplazar hueso o bien regenerarlo. Para cumplir con esta tarea, la ingeniería biomédica, específicamente la ingeniería de los biomateriales, se ha basado en la nanotecnología ya que los tejidos son nanocompuestos naturales de perfecta arquitectura. El hueso, como nanocompuesto de colágeno y cerámico, es foco de bioinspiración a la hora de diseñar nuevos biomateriales para su tratamiento. Sin embargo, la complejidad de este tejido es enorme debido a las funciones críticas que desempeña tales como: movimiento y soporte de otros órganos vitales, almacenamiento de minerales, homeostasis, regulación del pH de la sangre y depósito de múltiples células tales como las mesenquimales, osteoblastos, condrocitos y fibroblastos, entre otras. De ahí, que es un reto para la ingeniería el diseño y la construcción de materiales con propiedades tales como biomimética, bioafinidad por las células óseas, así como cumplir con las propiedades mecánicas necesarias tales como resistencia a la compresión y a la tracción, entre otras condiciones mínimas. En esta revisión se hace alusión a algunas de las más novedosas técnicas en nanotecnología tales como nanopatrón, nanorecubrimiento y nanofibras, entre otras, empleadas en la construcción de diversos materiales nanoestructurados en el área de ingeniería de tejido óseo.
 
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/639
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/956

Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/956/995
Collections
  • Revista Mutis volumen 4, número 2, año 2014 [5]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas