• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 2, número 2, año 2012
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 2, número 2, año 2012
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Cetáceos presentes en el Caribe nororiental colombiano (2004-2012)

Thumbnail
Autor
Morales Rincón, Nataly
Jáuregui Romero, Aminta
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Resumen
Desde el 2004, el Programa de Conservación de Mamíferos Marinos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (ProCMM-UJTL), ha tenido como objetivo principal ampliar el inventario y el conocimiento de algunos de los aspectos ecológicos y etológicos de los cetáceos presentes en el Caribe nororiental colombiano; se consideran los resultados de los 16 estudios adelantados, refiriéndose los avistamientos reportados en sectores de la región de Santa Marta y Baja Guajira, mediante monitoreos desde puntos fijos y transectos lineales, logrando registrar individuos de diez especies –ocho odontocetos y dos misticetos–, y contando con un catálogo para foto-identificación y etogramas de especímenes en cautiverio conteniendo 110 eventos comportamentales dentro de los siete estados predeterminados. Su presencia puede atribuirse a un posible corredor biológico de tránsito en su mayor parte, con algunos focos de alimentación. El ProCMM-UJTL ha cumplido un papel importante de asistencia en necropsias y acompañamiento a diversas entidades en diferentes varamientos.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/625
Enlace al recurso
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/363

Recurso relacionado
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/363/361
Colecciones
  • Revista Mutis volumen 2, número 2, año 2012 [7]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas