• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 4, número 2, año 2014
  • View Item
  •   Home
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 4, número 2, año 2014
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Determinación de la calidad ecológica del río Tuluá Valle del Cauca

Determining the ecological quality in the Tuluá River Valle of the Cauca

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Author
Bustamante Toro, César Augusto
Naranjo Pardo, Jhon Faber
Ahumada Gonzales, José Mauricio
Metadata
Show full item record
Abstract
En el período comprendido entre febrero y junio de 2011, se realizó un estudio sobre la calidad ecológica del río Tuluá en sus tramos medio y bajo en la jurisdicción del municipio de Tuluá, Valle del Cauca. Se establecieron seis puntos de muestreo donde se colectaron macroinvertebrados acuáticos y se tomaron muestras de agua para los análisis físico-químicos y bacteriológicos. Para los resultados se aplicaron los índices de contaminación acuática (ICOMO, ICOMI e ICOSUS) de Viña & Ramírez (1998), el índice biótico de calidad del agua BMWP adaptado por Zúñiga (2004) y los índices ecológicos de diversidad alfa y beta. También se determinó la composición y estructura del ensamble de macroinvertebrados encontrándose 1174 individuos distribuidos en 3 Phyllum, 4 Clases, 12 Órdenes, 25 Familias y 12 Géneros con valores de diversidad entre medios y bajo; en términos físico-químicos y ecológicos los tramos estudiados se encuentran en condiciones que varían entre aguas limpias y de buena calidad hasta aguas muy contaminadas. Es necesario que la autoridad ambiental y la sociedad civil del municipio de Tuluá formulen y apliquen estrategias de saneamiento para la prevención y control de la contaminación de esta importante corriente hídrica que es la principal fuente de abastecimiento de dicha localidad.
 
In the period between February and June 2011, be performed a study on the ecological quality of the Tulua river in its middle watershed and under in the jurisdiction of the municipality of Valle del Cauca Tuluá. Six points were established where were taken sampling aquatic macroinvertebrates and water samples for the physico-chemical and bacteriological analyzes. Were applied of water pollution indexes (ICOMI, ICOMO and ICOSUS) of Vina & Ramirez (1998), biotic water quality index BMWP adapted by Zuniga (2004) and the ecological indexes alpha and beta diversity. Was also determined the composition and structure of the macroinvertebrate assemblage where were found 1174 individuals distributed in 3 Phyllum, 4 classes, 12 orders, 25 families and 12 genus with values between middle and low of diversity; to level physicochemical and ecological the river conditions varied, were from clean waters and of good quality until polluted waters. It is necessary that the environmental authorities and civil society of the town of Tuluá formulate and implement sanitation strategies for prevention and control of pollution of this important water stream is the main source of supply of the town.
 
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/624
Link to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/955

Related resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/955/994
Collections
  • Revista Mutis volumen 4, número 2, año 2014 [5]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas